144 profesionales de la Unach recibieron su título en ceremonia solemne donde se destacó la excelencia académica y el compromiso social
Aquínoticias Staff
Con un llamado a construir infraestructura con ética y sentido humano, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) entregó diplomas a la XCVII Generación de Ingeniería Civil 2020-2024 en el auditorio Los Constituyentes. Los 144 graduados, que superaron incluso los desafíos de la pandemia, juraron ejercer su profesión como «servicio social con rigor técnico».
El rector Oswaldo Chacón Rojas enfatizó durante la ceremonia: «Hoy no sólo gradúan alumnos, sino profesionales que transformarán el rostro de nuestro estado». Destacó que esta generación se une a los 60 años de legado de la Facultad de Ingeniería, cuyos egresados han dejado huella en:
- Puentes y carreteras estratégicas
- Sistemas hidráulicos en comunidades marginadas
- Edificios públicos con innovación sustentable
Voces de la generación
Alexander Cruz Cueto, elegido como orador, recordó ante sus compañeros: «Aprendimos cálculo en Zoom, pero hoy pisaremos terrenos reales. Nuestras estructuras deberán resistir huracanes… y también la corrupción». Su discurso resonó entre familiares que llenaron el auditorio.
Datos clave de la Facultad:
✔️ Programa acreditado por el CACEl
✔️ Ofrece maestría en Ingeniería con enfoque en construcción
✔️ Forma a 1,750 estudiantes actualmente
✔️ 97 generaciones de ingenieros civiles egresados
El director José Alberto Colmenares Guillén reveló que el 40% de esta generación ya tiene empleo en proyectos estatales y privados. «Necesitamos sus habilidades para el Tren Maya y las presas hidroeléctricas», afirmó, mientras los nuevos ingenieros recibían sus títulos con acordes de marimba.