¿Olvidaste la fecha de corte? Así puedes hacer tu pago CFE en línea en minutos

Te explicamos cómo pagar tu recibo de forma rápida y segura, qué necesitas tener a la mano y cómo evitar que vuelva a pasarte en el futuro

Aquínoticias Staff

Todos hemos estado ahí: revisas el correo o el recibo en la puerta y te das cuenta de que… se te pasó la fecha de corte de la luz. El tiempo corre, y nadie quiere enfrentarse a un corte de servicio en pleno home office o en medio de una ola de calor. 

Por suerte, hoy puedes hacer tu CFE pago en línea en minutos, desde tu celular o computadora, sin hacer filas ni correr al Oxxo más cercano.

En este artículo te explicamos cómo pagar tu recibo de forma rápida y segura, qué necesitas tener a la mano y cómo evitar que vuelva a pasarte en el futuro.

¿Qué necesitas para pagar tu recibo de luz en línea?

Para hacer tu pago en línea, solo necesitas tres cosas:

  • El número de servicio o RMU (lo encuentras en la parte superior de tu recibo CFE).
  • Una tarjeta bancaria o cuenta digital activa.
  • Acceso a internet desde cualquier dispositivo.

Con eso, puedes ingresar a la plataforma oficial de la CFE o a servicios alternativos que integran esta función, como Stori, y pagar en cuestión de minutos.

¿Cómo hacer tu CFE pago en línea paso a paso?

Ya sea que lo hagas desde el sitio oficial o a través de una fintech como Stori, el proceso es muy similar y sencillo:

  1. Entra al sitio o app desde donde quieras pagar.
  2. Dirígete a la sección de pago de servicios y selecciona “CFE”.
  3. Ingresa tu número de servicio o escanea el código de barras si tienes el recibo físico.
  4. Verifica el monto a pagar y la fecha límite.
  5. Selecciona tu forma de pago (tarjeta de débito, crédito o cuenta digital).
  6. Confirma la operación y guarda el comprobante.

Plataformas como Stori te permiten hacer todo este proceso sin necesidad de registro, lo cual es ideal si solo quieres pagar rápido y seguir con tu día.

Ventaja destacada

  • Pago inmediato sin registro: plataformas como Stori permiten pagar tu recibo de CFE sin crear una cuenta, lo que ahorra tiempo y simplifica el proceso.

¿Es seguro hacer el pago en línea?

Sí, siempre que uses sitios o apps con buena reputación y certificados de seguridad (HTTPS). Además, muchos servicios externos como Stori utilizan pasarelas de pago protegidas y te envían comprobantes electrónicos, lo cual te da respaldo y transparencia.

Para mayor tranquilidad:

  • Evita redes públicas de Wi-Fi al ingresar datos bancarios.
  • Guarda el comprobante de pago (puede ser en tu correo o nube).
  • Verifica que el sitio comience con “https://” y tenga conexión segura.

¿Qué pasa si ya venció la fecha de corte?

Si estás dentro de los días posteriores al vencimiento, puedes pagar en línea sin problemas. La CFE suele aplicar un pequeño recargo por retraso, pero el servicio se mantiene activo durante un breve periodo de gracia. Sin embargo, si ya pasó más tiempo y el recibo aparece con estatus vencido, te conviene pagar cuanto antes para evitar cortes o cargos mayores.

En caso de corte, también puedes usar el pago en línea para saldar el adeudo. Una vez realizado el pago, la reconexión del servicio puede tardar de 2 a 24 horas, dependiendo de la zona.

Recomendaciones para evitar olvidos

  • Activa recordatorios en tu celular unos días antes de la fecha de corte.
  • Si usas una plataforma como Stori, puedes guardar tu número de servicio para agilizar pagos futuros.
  • Guarda tu recibo en digital para tenerlo siempre a la mano.
  • Haz el pago apenas recibas el aviso, así te evitas recargos y olvidos.


Pagar la luz en línea es una forma simple de mantenerte al día con tus servicios sin complicaciones. Ya no es necesario salir, hacer filas o preocuparte por perder el papel del recibo. Con unos cuantos clics puedes resolverlo al instante y con total seguridad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *