Orientadores fortalecen la educación humanista en Chiapas con el “OrientaFest 2025”

Más de 240 orientadores y orientadoras de preparatorias oficiales participaron en un encuentro que apostó por la salud mental, la empatía y el humanismo como pilares del modelo educativo chiapaneco

AquíNoticias Staff

Con una convocatoria de más de 240 orientadores y orientadoras de las preparatorias oficiales del estado, se realizó el “OrientaFest 2025”, un encuentro académico que se convirtió en espacio de escucha, reflexión y motivación sistémica entre profesionales de la salud mental educativa.

El evento, organizado por la Jefatura de Prepas Chiapas a través del Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente (CIADEP), tiene como propósito fortalecer la formación socioemocional de los orientadores, en sintonía con las políticas impulsadas por el Secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, quien promueve un modelo educativo basado en el humanismo y los cuatro pilares aplicados a los recursos socioemocionales.

Durante la jornada, el Subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, subrayó la relevancia del papel docente ante los retos contemporáneos:

“Los desafíos del mundo presente han diversificado y ampliado los ámbitos de incidencia de las y los educadores, y es que cada ser humano es un mundo, en un mundo cada vez menos humano”, expresó.

Por su parte, el Jefe de Prepas Chiapas, Edi Darinel López Zacarías, enfatizó que los avances en la psicología y las nuevas corrientes pedagógicas han transformado la comprensión del aprendizaje y de la educación emocional.

“Las nuevas tendencias pedagógicas reconocen el valor trascendental de la formación socioemocional sobre la formación física y cognitiva”, destacó.

Y añadió un mensaje profundamente humano:

“Más allá del currículum, de los planes y programas de estudio; más allá de las políticas educativas y las tendencias psicopedagógicas, en las escuelas adolecemos de desigualdad, violencia, acoso, exclusión y soledad… quienes sostienen con sus raíces este árbol son aquellas y aquellos que, estoicamente, se abandonan a sí mismos por atender a otros; ellos y ellas que sostienen el ánimo y aún pueden abrazar, aconsejar y acompañar”.

El encuentro incluyó conferencias magistrales, dinámicas grupales y círculos de reflexión coordinados por el CIADEP, bajo la dirección del Coordinador Jesús Castillo Trinidad. Con entusiasmo y participación activa, se fortaleció la salud emocional del personal orientador y se establecieron nuevas metas de trabajo colaborativo, con impacto directo en la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) de apoyo socioemocional.

La Secretaría de Educación reconoció la participación de los orientadores y orientadoras, así como al Director de Educación Media, José Adrián Brindis Bautista, al Jardín de Niños “Luz Isabel Cancino de Ceballos”, a los ponentes especializados y al ballet folklórico de la Preparatoria 7 de Tuxtla Gutiérrez.

El “OrientaFest 2025” dejó claro que la educación humanista de Chiapas no solo se enseña: se siente, se acompaña y se construye desde la empatía.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *