Presidente estadounidense acusa incumplimiento del Tratado de 1944; México argumenta sequía y anuncia plan bilateral para resolver controversia
Aquínoticias Staff
La tensión bilateral escaló este jueves cuando el expresidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles comerciales a México, acusando al país de deber 1.6 mil millones de metros cúbicos de agua a Texas bajo el Tratado de Aguas de 1944. En una publicación en Truth Social, Trump afirmó que el supuesto incumplimiento obligó el cierre de un ingenio azucarero texano y prometió «consecuencias crecientes».
Los puntos en disputa:
- Acusación de Trump: México adeuda 1.3 millones de acres-pie de agua (equivalente al consumo anual de 3 millones de familias)
- Contexto legal: El tratado permite compensar déficits en ciclos quinquenales
- Crisis climática: Sequía extrema en cuencas mexicanas redujo disponibilidad
Respuesta de Sheinbaum:
La presidenta mexicana reveló que ya presentó un «plan integral» al Departamento de Estado estadounidense el 9 de abril, con acciones inmediatas para cumplir el tratado. «Hemos transferido agua según la disponibilidad durante estos tres años secos», explicó, instruyendo a sus secretarios de Agricultura, Medio Ambiente y Relaciones Exteriores a negociar una salida.
Claves del conflicto:
- Origen: Legisladores texanos presionaron desde marzo para vincular agua y aranceles
- Precedente: En 2020, México completó una deuda similar en el último año del ciclo
- Impacto: Texas usa el agua principalmente para agricultura (algodón, caña y forrajes)
Con información de Infobae