ERA, el pacificador
Tomar la determinación de hacer frente a las acciones del crimen organizado en un determinado espacio geográfico, quiero pensar no es algo sencillo. Ser requiere conocimiento del tema, estrategias, pero sobre todo determinación y valor para tal efecto.
Y es esto precisamente lo que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha estado haciendo desde el primer minuto de su mandato como lo vimos con el despliegue en la geografía chiapaneca del grupo “Pakal”.
El mandatario ha tomado la determinación de pacificar a Chiapas que se había convertido ya en un estado donde la violencia de los grupos del crimen organizado comenzaba cada vez ganar mayores espacios en los municipios chiapanecos.
La determinación tomada por el jefe del ejecutivo demuestra no solo la disposición que tiene para pacificar a la entidad, sino que también trae las agallas suficientes para cambiar el escenario de violencia que se registraba ya en Chiapas, por un escenario de paz y tranquilidad.
Hay que recordar que es el Estado el único ente autorizado para hacer uso de las fuerzas públicas y garantizar de esta forma la tranquilidad de sus habitantes. Y para ello Eduardo Ramírez Aguilar no ha titubeado ni un momento en que esto así sea, Y es que a tan solo 38 días de haber tomado protesta, el escenario que se aprecia en Chiapas significa un giro de 180 grados.
Diferentes sectores reconocen la determinación tomada por el jefe del Ejecutivo del estado para hacer frente a ese cáncer que carcomía la estructura y el tejido social de Chiapas, desde las comunidades y municipios donde la delincuencia se había apoderado y pensaban que su reinado sería prolongado, cosa que por fortuna no sucedió.
Queda claro que en esta cruzada emprendida por el jefe del ejecutivo está el acompañamiento del gobierno federal tal y como quedó demostrado con la visita a Chiapas del secretario de seguridad federal Omar García Harfuch.
Soplan pues para Chiapas nuevos vientos. Se aprecia de que la estrategia implementada en el pasado de “abrazos, no balazos” ya no tendrá cabida en este sexenio y que por fortuna Chiapas se coloca dentro de este escenario de la restauración del tejido social la paz y la tranquilidad.
Ello por qué Eduardo Ramírez Aguilar ha tomado la determinación de convertirse en el pacificador de Chiapas tal y como se respira ya en el ambiente del estado.
Los pilares…
En esta cruzada por pacificar la entidad el gobernador del estado tiene en el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca, y en el secretario de seguridad Óscar Aparicio Avendaño los pilares fundamentales en los cuales están basados las estrategias qué ha puesto En marcha para tal efecto.
Ambos, sin duda alguna han recibido la instrucción directa del mandatario chiapaneco para llevar a cabo todas estas acciones, que por lo que se ve no son improvisadas, sino que fueron planeadas y estructuradas con mucha antelación.
Esto. a decir de expertos que aseguran que en materia de combate a la delincuencia la improvisación queda descartada, y se antepone el análisis y el uso de inteligencia para dar tiros de precisión y de certeza te conduzcan a buenos resultados