Palabras Claras / Silvano Bautista

ERA hizo en 100 días, lo que no se hizo en 6 años

El evento de los 100 días de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar este sábado en Tapachula demuestra que en Chiapas ahora hay un gobernador con los tamaños suficientes para encaminar a la paz a un estado que durante los últimos 6 años estuvo marcado por la violencia, zozobra, miedo e incertidumbre de su población, ante el abandono del que fue víctima de las autoridades anteriores.

Y es que quizá sea exagerado decir, que el hoy gobernador está logrando en tan solo 100, lo que la pasada administración gubernamental no pudo, o no quiso hacer, que la defensa de la integridad y seguridad de sus gobernados.

El Estadio Olímpico de Tapachula, pletórico con más de 25 mil personas de prácticamente toda la geografía chiapaneca que se concentraron en la Perla de soconusco, es una muestra de que ahora hay un gobernador con certeza y firmeza, que no permitirá más que Chiapas sea una entidad presa del crimen organizado y la delincuencia.

Y es que, si algo ha quedado claro en estos 100 días de su administración, es que el mensaje es claro y fuerte no más miedo para Chiapas. Al gobernador no le tiembla la mano para aplicar el monopolio de la fuerza del Estado, que es la única instancia facultada para ello.

Como ya se mencionó en una ocasión anterior en esta columna, el jefe del Ejecutivo ha centrado la base de su proyecto para garantizar la paz en Chiapas en 2 funcionarios claves de su administración: Jorge Luis Llaven Abarca en la Fiscalía General del Estado y Óscar Aparicio Avendaño en la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

Ambos funcionarios han demostrado en tan solo 100 días de qué están hechos. Han demostrado que traen los tamaños suficientes, las tablas, la capacidad y experiencia para cumplir a cabalidad la principal encomienda del mandatario chapaneco a su gabinete.

Ahora Chiapas puede presumirse como uno de los estados más seguros en el país y el modelo de seguridad implementado por el mandatario chipaneco comienza a ser replicado ya en otras entidades.

La firmeza que algunos confunden con mano dura por parte de las autoridades del orden, es algo que se requería para poder transitar por las carreteras de Chiapas con paz y tranquilidad sin temor a ser desalojado de ese vehículo secuestrado o peor aún desaparecido.

Que a nadie quede duda que en estos primeros 100 días el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha mandado un mensaje fuerte y claro: en Chiapas no hay derecho al miedo y que quienes atentan en contra de la Paz tranquilidad y seguridad de los chiapanecos, enfrentarán todo el peso de la ley.

Con el liderazgo que ahora imprime el gobernador a su administración, y con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Chiapas no solo garantiza la paz, sino que tiene un proyecto sólido hacia la prosperidad, la unidad y el trabajo conjunto, claves para que este crecimiento se traduzca en oportunidades para todas y todos.

El trabajo hecho por el gobernador en estos primeros 100 días ha demostrado un parteaguas en la seguridad que tanto pedían los chiapanecos. Se ha visto que la percepción de inseguridad ha bajado y la población se siente más seguros, y esa percepción esta también en cada uno de los municipios.

En su mensaje del Gobernador, señalo que su prioridad ha sido llevar paz a cada rincón del estado. Estos 100 días de paz son un trabajo conjunto, por ello agradeció al comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, a la Defensa, a la Guardia Nacional, a la Marina, a la Secretaría de Seguridad   a la Fiscalía General de la República, al Centro Nacional de Inteligencia, al Poder Judicial Federal y del Estado, a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad de Pueblo, por todo el apoyo que le han brindado a nuestro pueblo, y todos aquellos y aquellas que han hecho posible la paz en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *