Palabras Claras / Silvano Bautista

Ya hay paz, viene la recuperación del tejido social

**Incidencia delictiva a la baja en Tecpatán.

Paz lograda, va lo social cabecea en sus 8 columnas el diario “Ultimátum” que dirige Amet Samayoa, y es que eso es precisamente lo que todo indica está por suceder en Chiapas.

Luego de la irrupción de la fuerza del Estado de derecho en materia de seguridad con los “Pakales”. que implementaron operativos en diferentes puntos de la geografía chapaneca, parece indicar que la paz va asentándose en la entidad y que si bien existen algunos pendientes se han sentado los precedentes para dejar atrás la imagen que en el sexenio pasado imperó cuando grupos delincuenciales padecieron apoderarse de la geografía chiapaneca.

Una vez logrados ciertos avances en la materia, pareciera que ahora la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar enfoca sus baterías en la política social de atención al rezago en Chiapas y es que la reunión con los diferentes delegados federales en Chiapas es un mensaje de qué en esta materia habrá una coordinación decidida entre el gobierno federal y el estatal.

Si esta coordinación es efectiva entre ambos niveles de gobierno como se hizo en materia de seguridad, sin duda alguna Chiapas podría encaminarse hacia el combate de los rezagos sociales que a un adolecen en la entidad.

De acuerdo a un comunicado oficial en dónde se destaca la reunión de delegados federales, acompañados por el representante de la Presidencia de la República en Chiapas Antonio Santos, se confirma que esta reunión de gran importancia ya que permite unir esfuerzos institucionales a favor del progreso del estado.

Durante ese encuentro el mandatario estatal subrayó que tras recuperar la paz en diversas regiones el gobierno de estado ha establecido una estrategia enfocada en el desarrollo social la infraestructura y la atención de los sectores vulnerables.

Por su parte, Antonio Santos Romero, representante de la Presidencia en Chiapas, enfatizó que las delegaciones y representaciones federales mantendrán una colaboración estrecha con el gobierno estatal. Aseguró que la legitimidad de Eduardo Ramírez y la presidenta Claudia Sheinbaum permite generar una sinergia sólida para responder a las necesidades de las y los chiapanecos

En Tecpatan la incidencia delictiva va a la baja: Cesar Marín, alcalde.

Y hablando precisamente de seguridad, en comparación al 2024, en el municipio de Tecpatan la incidencia delictiva se redujo en un 81%, en delitos de alto impacto, aseguro el alcalde Cesar Marin y de acuerdo a la información del Fiscal General, de enero a marzo, del 2025 se han registrado menos 3 delitos en comparación al año pasado.

En el municipio de San Fernando, y teniendo como anfitrión al presidente municipal Edilberto Gutiérrez, el edil de Tecpatan participo en la Mesa de Seguridad de la Región 11 Metropolitana, en dónde se destacó que su municipio vive en paz gracias a la estrategia de seguridad de nuestro gobernador Eduardo Ramírez, y al trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, que encabeza el Mtro. Jorge Luis Llaven Abarca.

A través de acciones como “Cero Impunidad” en la impartición de justicia, la actual administración está logrando recuperar la paz. Se destaca que a partir de este año, se incrementó un 40% el salario de la Policía Estatal, además de la creación del Grupo de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) para recuperar la tranquilidad en la región.

En cuanto al programa “Cero Impunidad”, el mandatario refirió que se está planteando una reforma que permita agilizar el proceso de las denuncias, con la creación de una ventanilla que empatice con las víctimas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *