En Chiapas (ahora) sí hay secretario de Seguridad
En Chiapas (ahora) sí hay secretario de Seguridad Pública. Durante el pasado sexenio la titular de esta dependencia no fue más que un mero monigote y nunca quiso, o pudo asumir su responsabilidad como tal al frente de la misma. Sea por omisión, negligencia o complicidad la figura titular de esta dependencia nunca proyectó una imagen de respeto o de garantía de seguridad para los chiapanecos.
Y no se trata de un acto de misoginia, y mucho menos de un señalamiento de lo que ahora denominan erróneamente violencia política en razón de género por su condición de mujer.
Ahora, el titular de la Secretaría de Seguridad del Pueblo ha demostrado en los pocos meses que lleva al frente de la dependencia que tiene los tamaños y la capacidad suficiente para dar cumplimiento a la tarea encomendada por el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar en materia de seguridad y sobre todo recuperar la paz y la tranquilidad, que los chiapanecos perdieron en el pasado sexenio.
Las fotografías que circulan de él con armas largas no es una mera estrategia de mercadotecnia política, es un mensaje claro y contundente a la delincuencia organizada que ahora en Chiapas sí existe una figura capaz de hacer frente a los desafíos que el crimen organizado en su momento lanzó a las autoridades y a las cuales doblegó.
Ahora el escenario cambió y es diferente, los chiapanecos pueden estar seguros que es en la figura de Óscar Alberto Aparicio recae la responsabilidad de mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros en el país y que se vea que el actuar de la fuerza pública ahora es efectiva. No hay que olvidar que el Estado es el único ente facultado para hacer uso de la fuerza pública y así garantizar el Estado de Derecho.
Queda claro que el secretario de seguridad del pueblo ha sabido entender una de las consignas principales del humanismo de la administración estatal, y que es el de la seguridad. Para ello, queda la constancia de que cuenta con el respaldo total y absoluto del Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch.
Y es que los trabajos coordinados entre ambas dependencias federal y estatal han arrojado los resultados que se tienen en materia de seguridad en Chiapas dónde instancias de los 2 niveles de gobierno trabajan de manera conjunta dando los resultados efectivos que se tienen ahora en Chiapas
Aparicio Avendaño es reconocido como un policía de élite, cuya estrategia de mano dura contra el crimen ha generado resultados contundentes en Zacatecas, donde ocupó el cargo de Subsecretario de Operación Policial.
La llegada de Aparicio Avendaño representa un movimiento estratégico para reforzar la seguridad en Chiapas. Su experiencia en el combate frontal al crimen organizado, la implementación de operativos estratégicos y la coordinación con fuerzas federales son fortalezas que han generado estabilidad y paz social en Chiapas.
Su desempeño, es implacable y ha permitido desarticular células delictivas importantes y devolver la tranquilidad a los municipios afectados por la violencia.
Chiapas tiene en esta “Nueva Era” la seguridad, liderada por Aparicio Avendaño, su estancia en la SSP marcará un antes y un después en la lucha contra la delincuencia, devolviendo la confianza a las instituciones y la esperanza a sus habitantes. Las fotografías de él, demuestran que no es un funcionario de oficina, si no que está dispuestos a repeler cualquier agresión.
Finanzas…
Un aspecto importante, que no hay que pasar por alto en la entrega de estos resultados positivos, es el que tiene que ver con el de las finanzas y es ahí donde juega un papel preponderante Hugo Alejandro Zúñiga Román, subsecretario de la coordinación general de administración y finanzas.
Esto qué significa que, sin el visto bueno, y sin la agilidad para que fluyan los recursos financieros, no sería posible tener el resultado que se tiene hoy en día en la entidad. De acuerdo a datos confiables en este periodo vacacional fue un estimado de 4 mil elementos policíacos de esta dependencia los que se desplegaron prácticamente en toda la geografía chiapaneca, incluso en aquellos lugares que en el pasado sexenio fueron dejados en el olvido.
Ahora, al decir de la misma fuerza operativa, la llamada tropa, las condiciones en cuanto a alimentos, el pago de viáticos y todo lo relacionado con el aspecto financiero, ha dado un giro de 180 grados y las condiciones son favorables para todos aquellos que de día y de noche se entregan salvaguardando la seguridad.