Yamil Melgar le cambia a Tapachula el rosto en materia de seguridad
Yamil Melgar, alcalde de Tapachula, es de los pocos ediles que ha entendido de manera clara que la principal preocupación del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, que la seguridad en Chiapas es el eje rector de su administración para la consolidación del Estado de derecho y la convivencia pacífica para la ciudadanía.
El edil de aquel municipio, entendió el mensaje del gobernador del estado de garantizar la seguridad y para ello tomó cartas en el asunto desde el inicio de su administración municipal. El munícipe reconoce que, gracias al respaldo y la voluntad del gobernador, se logró que Tapachula pasara del 1º al 8º lugar en la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad, de acuerdo a los datos revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Y es que, durante la pasada administración de la hoy diputada federal, Rosa Irene Urbina, Tapachula se convirtió en un auténtico “foco rojo” por la violencia e inseguridad colocándose en el primer lugar a nivel nacional en ese sentido.
Pero la actual administración de Yamil Melgar captó el mensaje y desde su llegada puso manos a la obra y en pocos meses de su gestión al frente del ayuntamiento logró cambiar la percepción de la ciudadanía en este sentido
El munícipe ha dejado en claro que en la Nueva ERA, Tapachula avanza con paso firme en materia de seguridad.
Resaltó que, gracias al respaldo y la voluntad del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, se logró que Tapachula pasara del 1º al 8º lugar en la Encuesta Nacional de Percepción de Inseguridad, de acuerdo a los datos revelados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Dijo, que en su municipio se ha implementado una estrategia de seguridad basada en la cooperación, coordinación y confianza de todas las autoridades militares, marítimas, Guardia Nacional y la autoridad local, que garantiza la tranquilidad y el bienestar de la población,
Por ello, su administración ha reforzado los patrullajes en las comunidades rurales y colonias del área urbana, fortaleciendo el acercamiento con los sectores productivos, comerciales y organizaciones sociales a efecto de preservar la paz social en beneficio de todos.
Yamil Melgar, siguiendo el ejemplo del gobernador, dijo que su administración lleva a cabo reuniones semanales con distintos sectores de la región del Soconusco, con la finalidad de tener una retroalimentación constante y permanente y así generar acciones de mayor proximidad y prevención de delitos.
Reconoció, además, que hoy la entidad chiapaneca vive una nueva realidad en materia de seguridad, en donde el compromiso permanente es escuchar a los representantes del sector comercial y productivo para seguir avanzando en dicho rubro, que alienta la inversión, el turismo y el desarrollo económico regional.
Tilo Alcudia tira la casa por la ventana por los niños…
Más allá de lo que se pueda considerar un despilfarro, el alcalde de Mezcalapa, Tilo Alcudia ha dispuesto de una serie de actividades para los niños y las niñas de su municipio. Y es que, para este 30 de abril, resalta las funciones de lucha libre que se han dispuesto en aquel municipio, a la cual están siendo convocados los niños y niñas, tanto de la cabecera municipal, como de las diferentes comunidades
Bien por el alcalde de ese municipio que reconoce que las acciones de esparcimiento para la niñez son parte fundamental para el desarrollo integral de las mismas.