Reforma al PJ es justicia para el pueblo: Mónica Guicho
Para Mónica Guicho, candidata a Ministra a la Suprema Corte la reforma al poder judicial en México, que permite la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto es un acto de justicia para el pueblo que ahora tiene la oportunidad de elegir a sus autoridades de justicia.
Desde su perspectiva, la elección de jueces, magistrados y ministros a través del voto es una forma de hacer justicia a la ciudadanía, si bien reconoce esta es una solución radical, dijo que se presenta en un momento histórico para México.
Oriunda de Sinaloa, y con larga trayectoria en el Poder Judicial Federal señala que en 200 años, la corte de justicia ha dejado mucho que desear a la población y que por ello con esta reforma al poder judicial se habla de una refundación del mismo, porque es lo que la población que participara.
Señaló, que durante años había sido facultad del Ejecutivo Federal proponer quiénes serían ministros de la Suprema Corte lo que habla de un hiperpresidencialismo, por lo que ahora se cambia la modalidad del “dedazo” y queda en manos de la ciudadanía la elección de los miembros del poder judicial.
Durante un encuentro con medios de comunicación en la capital chiapaneca, la aspirante a ministra descartó que se trate de tener a futuro una corte sumisa, y señala que no se ha revisado bien el contenido de esta reforma, qué a decir suyo es todo lo contrario a lo que se piensa pues se tendrá mayor autonomía e independencia para el Poder Judicial.
Desde su punto de vista México vuelve a sorprender una vez más al mundo con propuestas nuevas en materia del poder judicial.
Recordó que durante años el Poder Judicial y la Suprema Corte no estaban sometidas al escrutinio público, por lo que dijo que ahora esta reforma propicia un acercamiento de los miembros del poder judicial con la sociedad.
Según ella, el destino del proceso de la elección de jueces, magistrados y ministros está en manos de la sociedad y que esta campaña propicia un acercamiento de ambas partes, porque nunca había existido. Destacó que antes, había jueces de escritorios alejados de la población y un poder judicial de la federación ajeno a la sociedad, por lo que insistió que esta reforma es un parteaguas en la historia de México.
Por otra parte, considero que la más interesada en que está votación para elegir a los miembros del poder judicial sea transparente y tranquila, es la propia presidenta de la república Claudia Sheinbaum y asegura que esta no pondrá en riesgo la legitimidad de este proceso electoral
Diputada Sonia Rincón Chanona, un activo referente de Morena,,,
La diputada Sonia Rincón Se ha convertido en un referente activo de participación efectiva para morena en todos los procesos electorales en que este partido participa.
En días pasados estuvo la ciudad de Durango, acompañados por la presidenta Luisa Alcalde y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, en campaña para ganar los 39 municipios este 1.º de junio
Desde el corazón de la sierra de Durango, en el pintoresco municipio de #Canelas, sostuvimos una reunión con amigas y amigos, en la que escuchamos el planteamiento de las necesidades básicas como agua potable, energía eléctrica y el mantenimiento a la carretera, la cual actualmente se encuentra en mal estado, señaló en sus redes sociales.