Palabras Claras / Silvano Bautista

Se acabó el tsunami magisterial

Este 15 de mayo la plaza central de la capital chiapanecas lució totalmente diferente. A diferencia de muchos años anteriores cuando esta y las calles de la capital chapaneca se abarrotaban de miles de maestros para conmemorar su día y exigir solución a sus múltiples demandas, este año fue totalmente diferente

Todo indica que lo que la dirigencia magisterial principalmente de la sección 7 del SNTE definió como un “tsunami magisterial”, ahora ha quedado en un pequeño chorrito y no es nada a comparación de lo que hacían en años anteriores en materia de movilizaciones

En el caso de Chiapas cada año la participación de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación, ha venido de más a menos 

Factores como la corrupción de sus líderes magisteriales, la coerción ejercida a la base del magisterio para manifestarse, las prebendas otorgadas para lo mismo, han sido algunos de los principales factores qué propiciaron la merma del movimiento magisterial

Ahora, también hay que tener en consideración que el gobierno federal y el gobierno del estado han ido dando respuestas a algunas de las demandas de los trabajadores de la educación y que ello incide también en la reducción de la movilización de las masas magisteriales.

Hay que recordar que, en el caso de Tuxtla Gutiérrez, en años anteriores los tuxtlecos estaban acostumbrados a ver la movilización de miles de maestros. que por lo menos durante 3 o 5 días acampaban en el parque central y una vez llegado el 15 de mayo se retiraban con el pago de sus salarios, el bono del día del maestro y algunas que otras compensaciones. Los líderes obviamente, se llevaban una tajada mayor a la de sus compañeros de base

Pero ahora los escenarios y las condiciones políticas económicas y sociales son diferentes y quizás estamos presenciando la desaparición del tsunami magisterial para quedar únicamente en un chisguete.

Sin embargo, al interior de la Sección las cosas son diferentes y la duda es ¿en manos de quien está la S-7? 

¿La entregó Isael o Mirón? Hay dos cosas que no se pueden esconder, una el dinero y la otra la mierda y aquí ambos están a la vista, pareciera raro que dirigencia no haya llamado a la movilización en el estado, loque tiene un trasfondo. 

Nuevamente vuelve a salir el tema del relevo seccional y que ahora vuelve la burra al trigo de que por justicia Alberto Mirón Vázquez será el nuevo secretario general,

¿JUSTICIA? Justicia sería que Alberto Mirón  después de más de 20 años sin pisar una escuela vaciando las arcas del comité, no solo estuviera fuera del mismo, sino en la cárcel, o ya se les olvidó que desapareció 68 mil millones de pesos de FABES  y que la colocación de préstamos que se hace a cuenta gotas no es por las supuestas deudas sino porque antes de irse como secretario técnico no dejó ni un peso durante su campaña en el pasado relevo seccional, cambiando préstamos a fondo perdido por votos en el congreso ante pasado. 

Ahora como Poncio Pilato, salen los resolutivos cómo siempre con el escribano a modo, a que cada una de las regiones determine las acciones de los compañeros que se quedarán en el estado, lavándose así Isael las manos del declive que tuvo el movimiento magisterial sin movilizaciones centrales.

Hoy desde las bases del bloque democrático de Chiapas nos preguntamos 

¿Olvidaremos quién y cuánto le ha robado Alberto Mirón al movimiento magisterial? 

¿Dejaremos que Bámaca siga metiendo las manos en el bloque enseñando las mañas que bien aprendieron sus secuaces?  ¿Isael vendió el movimiento?

¿La base trabajadora desconocerá a este pseudolider o dejará que haga lo que sus patrones le ordenaron? ¿Isael cumplirá la orden de enterrar al movimiento chiapaneco? ¿Por qué no respetaron la consulta a las bases de Chiapas sobre la participación al 100% en la Ciudad de México, cuando todas las actas dicen con réplicas en el estado? 

¿Por qué se le está permitiendo hacer lo que quieran con el movimiento chiapaneco a Isael y camarilla?  Todas esas preguntas, pronto tendrán respuesta.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *