Era cuestión de tiempo
Rodeado de un halo de impunidad inexplicable y con el tufo estercolero de la corrupción, era cuestión de tiempo para que el alcalde de La Concordia Emanuel Córdoba, volviera a ser noticia nuevamente, pero no por cosa buena, sino porque su nombre sale a relucir en los presuntos actos de corrupción que denunció un ex miembro de los “Pakales” en Chiapas
En el video de casi 20 minutos que circuló ampliamente la semana pasada, el ex oficial de los “Pakales” señala cómo sus superiores recibían grandes cantidades de dinero del alcalde de La Concordia, aunque no precisa bajo qué razones
Posterior a ello circuló en redes sociales un video donde el ex alcalde de la concordia Miguel Ángel Córdoba Ochoa, y padre del actual alcalde, sostiene un baile con una habitante de la ciudad y se le ve tranquilo y apacible pues cuenta con la custodia de los efectivos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal.
La pregunta es en calidad de qué este ex alcalde, quién siempre ha sido señalado por actos de corrupción, es custodiado por los Pakales, o es que caso este grupo se alquila la para la protección de particulares, sin duda alguna alguien tendrá que dar una explicación
Pero en el caso del actual alcalde, era cuestión de tiempo para que su nombre volviera a resurgir nuevamente sin que hasta el momento se haya fijado una postura por parte del ayuntamiento de aquel lugar y que explique porque es mencionado en ese video en cuestión
Hay que recordar que el actual alcalde realizó una campaña de manera “sui géneris” al mandar a sus operadores políticos con una fotografía gigante de su persona porque seguramente tenía miedo a qué fuese sufrido alguna agresión.
Hay que recordar que, en una comunidad de ese municipio, otra candidata a la alcaldía fue asesinada a tiros. Y seguramente el ahora alcalde tenía temor alguno de sufrir agresión y por ello prefirió hacer campaña de esta manera y de manera sorprendente ganó la alcaldía de ese lugar.
Respecto a la familia Córdoba Ochoa y Córdoba García que durante 5 trienios han retenido el control político y económico de La Concordia se han escrito ríos de tintas con los más diversos señalamientos negativos hacia sus personas, pero de manera inexplicable pareciera que gozan de la impunidad de algunas autoridades que no están dispuestas Aplicar la ley como debería de hacerse.
Y es que hay diversas publicaciones que señalan que esta familia ha retenido la alcaldía a sangre y fuego, contratando pistoleros para intimidar a la población e inhibir el voto el día de las elecciones y de esta manera poder continuar en el cargo.
Por todo ello era pues cuestión de tiempo para que el nombre del alcalde saliera implicado en un auténtico cochinero de corrupción, y que sin duda alguna guardará silencio como lo ha hecho siempre.
Ayuntamiento de Mezcalapa contribuye con CFE.
El H. Ayuntamiento de Mezcalapa que preside el C. José Tilo Alcudia Hernández brinda todo el apoyo y las facilidades para el traslado y maniobras del Autotransformador 330 MW, que va desde el crucero «La Gasolinera de Raudales Malpaso a la Central Hidroeléctrica Netzahualcóyotl», cuyo final de recorrido es la Subestación «Eléctrica Malpaso 2». Hoy estamos comprometidos en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal y Estatal.