De presidiario a activista político
Enoc Díaz Pérez no está en prisión domiciliaria, anda en campaña para el venidero proceso local. Quien no recuerda la violencia que por muchos años vulneró al municipio de Pueblo Nuevo y se remonta desde los tiempos en que este gobernó.
A esto se le suma el asesinato de personas en plena campaña en el trayecto a una comunidad del municipio. Este acontecimiento del pleito de poder que ha estado muy marcado entre el grupo de Enoc Díaz y su organización Amigo Revolucionario número siete con el grupo de la CIOAC liderada por José Luis Flores Gómez, quien después de doce años fue derrocado del poder, generó mucha violencia
El suceso que responsabilizó a Enoc Díaz, lo llevó a una condena de 130 años de prisión y en su momento la CIOAC lo celebró pensando que con eso se quitarían de encima a un fuerte adversario político, sin embargo, hace poco, a Enoc Díaz lo mandaron a su casa con la distinguida “prisión domiciliaria.
Si algo no han notado las altas esferas políticas del gobierno o de lo contrario corresponde a instrucciones, es que, Díaz Pérez no está quieto y se anda moviendo preparando el escenario político para el venidero proceso electoral, desde su muro de Facebook publica encuentros y mensajes políticos.
A conclusión, el líder moral revolucionario número siete no está preso y mucho menos está quieto, en Pueblo Nuevo se rumora que el siguiente gallo es su hermano a quien reservamos su nombre, con la ventaja de que la CIOAC ahora está en desventaja, pero podrían prenderse las alarmas por la disputa del poder.
Díaz Pérez, exalcalde de Pueblo Nuevo fue liberado a mediados de enero tras ganar un amparo directo, a pesar de haber sido condenado a 110 años de prisión por el asesinato de cinco personas durante las elecciones del 5 de junio de 2021.
El 5 de junio de 2021, un grupo armado atacó una camioneta que transportaba paquetería electoral en el tramo entre las comunidades de Avellano Buenavista y La Cumbre. El ataque dejó cinco muertos. Elsa Estrada Sánchez, una de las sobrevivientes, identificó al exalcalde, a su hermano Samuel y a su hijo Enoch Díaz Ruiz como participantes en el ataque.
Un historial marcado por la violencia…
De acuerdo al portal infobae, la trayectoria de Díaz Pérez está plagada de acusaciones por actos violentos y delitos graves que lo señalan como una persona peligrosa en la zona:
2008: Detenido junto a su hermano David por la muerte de tres agentes de la Policía Estatal, presuntamente cometida por el grupo paramilitar “Los Cacheros”, posteriormente conocido como “Los Diablos”. 2014: Como alcalde por el PRD, fue detenido en diciembre por secuestro, tortura, asociación delictuosa y abuso de autoridad contra tres empresarios. Fue desaforado por el Congreso estatal y recluido en el penal de “El Amate”.
Doble homicidio en 2014: Se le vinculó con el asesinato de Armando Montejo López y su hijo Celestino Montejo Díaz, lo que llevó al destierro de 20 miembros de la familia en Aurora Ermita. 2024: Apoyó la candidatura de su hija, Mirtle Yuriana Díaz Ruiz, por el Partido Encuentro Social (PES), y respaldó candidaturas en municipios cercanos.
Pese a ello, esta libre y ya realiza actividades político partidistas con miras al proceso electoral local del 2027.
Ayuntamiento de Mezcalapa entre mejoramiento de vivienda.
El Ayuntamiento de Mezcalapa, que preside José Tilo Alcudia Hernández, llevó a cabo la entrega de recursos para el mejoramiento de viviendas en el Barrio El Piojo. Este recurso proviene del COPLADEN del municipio.
Los habitantes del Barrio el piojo expresaron su agradecimiento al presidente José Tilo Alcudia Hernández y al gobierno municipal por esta iniciativa, que beneficia a todas las familias del barrio al mejorar sus viviendas. Esta acción demuestra el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de la comunidad.