Palabras Claras / Silvano Bautista

Secretaria de Economía y Trabajo reporta avance de los polos de desarrollo

** Para el 2026 comenzarían a verse los resultados.

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo Luis Pedrero González confío que para el 2026 podrían comenzar a verse los primeros resultados de la instalación de polos de desarrollo que lleva a cabo el gobierno federal y estatal.

Estos polos de desarrollo, que estarán ubicados en Tapachula Arriaga y Tuxtla Gutiérrez significan un importante punto de inversión económica para lograr hacer de Chiapas un estado generador de recursos desde el sector empresarial.

El titular de esta dependencia enumeró los beneficios que tendrán aquellos empresarios que decidan realizar inversiones en estos.

Los inversionistas tendrán beneficios tales como disminución y excepción del Impuesto Sobre la Renta durante los primeros 4 o 6 años, tasa 0 en el IVA por la condición fronteriza, entre otros.

Pedrero González, destacó el caso del polo que estará en Llano San Juan, en donde se concentrará el proyecto del gaseoducto «Chiapas Bicentenario» con lo que seas tendrá acceso a energías limpias. Con esto, Chiapas tendrá el gas suficiente para la industria de la transformación y hará de la región un corredor logístico.

En Chiapas, se están estableciendo Polos de Desarrollo para el Bienestar, específicamente en

Tapachula, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida. Estos polos, parte de una iniciativa federal, buscan atraer inversiones y generar empleos en la región.

Estos, están alineados con la política humanista y de desarrollo social de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy firmé el decreto que exenta a los Polos de Desarrollo Industrial Tapachula I y II del pago de impuestos estatales por el periodo del 2025 al 2030, con el objetivo de impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.

¿Qué beneficios hay para los inversionistas?

Durante el encuentro participaron representantes de cámaras empresariales, autoridades locales, sectores académicos y posibles inversionistas, quienes conocieron de primera mano las condiciones que ofrecen ambos Polos, ubicados en una zona con alto potencial logístico y productivo.

Las autoridades estatales también han detallado los incentivos fiscales que podrán recibir las empresas que se establezcan en estos Polos de Desarrollo para el Bienestar, entre los que destacan descuentos en el Impuesto sobre la Renta (ISR), beneficios en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y esquemas de depreciación acelerada, conforme a los decretos publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Por ello, el llamado es a los inversionistas para que formen parte de este ambicioso proyecto y reafirmó el compromiso de su administración para ampliar los beneficios, incluyendo dichos estímulos fiscales estatales, además, de la exención de los impuestos sobre Nómina, Hospedaje y Adquisición de Vehículos Automotores Usados, el Impuesto Adicional para el Desarrollo Económico y Social de la Entidad, así como la Contribución para la Atención de Salvamento y Servicios Médicos. En este sentido, también hizo un llamado a cerrar filas para garantizar salarios justos y bien remunerados.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *