Palabras Claras / Silvano Bautista

Rector de la UNACH alza la voz para mayor presupuesto a universidades públicas

+Relevante para alcanzar la meta de cobertura para el 2030. Oswaldo Chacón.

El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas forma parte del grupo de rectores de universidades públicas que han expresado su preocupación por la insuficiencia de recursos destinados a la educación superior en México y urgieron a una asignación presupuestal adecuada para el próximo año. 

En días recientes, durante la ceremonia de entrega de los estados financieros auditados e informes de avances académicos 2024 de universidades a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cámara de Diputados, el rector de la máxima casa de estudios señalo que la universidad pública sigue siendo la inversión estratégica para habilitar el talento para consolidar el proyecto de nación que todos queremos.

Ahí, señaló que la cobertura educativa en el sur del país es alarmantemente baja y puso como ejemplo su estado, así como Oaxaca y Guerrero, que apenas y superan 20%. Advirtió que, sin un aumento en el financiamiento, México no alcanzará la meta de cobertura educativa de 55% para 2030.

Chacón Rojas, con la representación del Consejo Regional Sur-Sureste de la ANUIES, expuso que no hay mejor vía para el desarrollo y cerrar las brechas de desigualdad socioeconómica, que el acceso a la educación superior para todas las personas. Hizo hincapié en la importancia de aumentar el porcentaje de jóvenes que ingresen a las instituciones de educación superior, lo que permitirá al país ser más competitivo.

Junto a otros rectores coincidió en que la falta de recursos pone en riesgo el desarrollo del país y la formación de capital humano necesario para enfrentar los retos del futuro. Ante ello, instaron a los legisladores a garantizar una asignación presupuestal adecuada y oportuna para las universidades públicas estatales.

Concluyeron que la situación financiera de las universidades requiere atención urgente para evitar que la falta de recursos limite el acceso y la calidad de la educación superior en México.

Chacón Rojas, manifestó que las universidades en México realizan grandes esfuerzos para que el mayor número de estudiantes ingresen a una carrera profesional, trabajando hasta tres turnos y ocupando todos los espacios con los que cuentan, potencializando las licenciaturas en línea no escolarizada, “sin que esto se refleje en incrementos presupuestales”.

Reconoció que, en Chiapas, el Gobierno Estatal ha impulsado un gran Programa de Alfabetización, que busca solucionar uno de los grandes problemas en el sur del país, política pública sin precedente, dirigida a levantar bandera blanca y erradicar el analfabetismo en la entidad.

Indicó que las Universidades, en seguimiento a las políticas federales, se han comprometido con el sueldo de los trabajadores, para que ninguno de ellos esté

por debajo del salario mínimo, lo que también se ha logrado, sin contar con un incremento presupuestal al respecto.

Alcalde de las Rosas signa convenio con Conalep Chiapas.

El edil de Villa Las Rosas, Toño Orantes, firmó un convenio de colaboración con el Conalep Chiapas, en un trabajo en conjunto con su director general Leonardo León, que traerá grandes beneficios para Las Rosas.

Con este acuerdo, se abre la puerta a becas, cursos, talleres y certificaciones que fortalecerán la preparación de nuestro personal y de la ciudadanía en general.

Trabajamos por la educación y el desarrollo de nuestro municipio.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *