Periodistas de Chiapas piden la cabeza del titular de la CEDH.
En medio de un escenario cada vez más polarizado y de ataques a la libertad de expresión por parte de diversos funcionarios de morena en el país, en el caso de Chiapas el titular de la CEDH Horacio Culebro Borrayaz, no quiso quedarse atrás y está enfrascado ahora en una tormenta luego de los ataques perpetrados en contra de columnista mari José Díaz Flores.
En días pasados la columnista, publicó en su columna “filo y Sofía” una serie de abusos tales como despidos injustificados entre otros cometidos por el titular de la CEDH lo que le valió que esta fuese víctima de ataques s su persona a través de diversas páginas en redes sociales.
Por ello, este lunes decenas de comunicadores marcharon en Tuxtla para concluir con una manifestación en el congreso del estado en donde alzaron la voz y pidieron la remoción del titular de este organismo defensor de derechos humanos
Cabe destacar que, en el caso de Chiapas, el gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar ha manifestado en diferentes ocasiones su irrestricto respeto a la libertad de expresión y a la labor de los comunicadores, cosa que por lo visto no comparte el titular de la CEDH y ha preferido la diatriba hacia los comunicadores
En su escrito, la comunicadora señala a raíz de sus investigaciones periodísticas sobre presuntos actos de corrupción, compra de artículos con precios inflados, descuentos arbitrarios y retenciones salariales a trabajadores de la CEDH, ha sido blanco de una campaña de difamación en diversas páginas de Facebook.
Esta campaña, que dijo, esta orquestada con un claro propósito de desacreditarla y silenciar sus denuncias, constituye un acto de violencia digital en mi contra.
Lo más preocupante y reprobable de esta situación es que quien está detrás de esta campaña de desprestigio es el propio titular de la CEDH, Horacio Culebro Borrayas.
Es inaceptable que una persona que por su investidura está obligada a proteger y velar por los derechos humanos de la ciudadanía, se convierta en el principal agresor, utilizando su poder y recursos para intimidar a la prensa.
Cuando un funcionario público, que debería ser un garante de los derechos humanos, comete violencia digital para acallar a una periodista, no solo está violentando una ley, sino que está minando la confianza en nuestras instituciones.
En su documento entregado a las autoridades del Poder Legislativo, Díaz Flores solicita La inmediata destitución del titular de la CEDH, ya que su conducta es incompatible con el cargo que ostenta y lo descalifica moral y legalmente para seguir al frente de una institución tan importante.
Que la Fiscalía General del Estado inicie de inmediato una investigación a fondo sobre los hechos denunciados y se sancione a Culebro Borrayas por cometer violencia digital y por el presunto uso de recursos públicos para la difamación. Que la Policía Cibernética investigue de manera exhaustiva la participación de Luis Enrique Culebro, hijo del titular de la CEDH, en la orquestación de esta campaña.
Por ello, los comunicadores piden al Legislativo a que actúe con celeridad y firmeza, y envíe un mensaje claro de que en Chiapas se respeta la libertad de expresión y se sanciona a quienes abusan de su poder para atacar a la prensa.
Inauguran en Villa las Rosas “albergue humanista”.
Este municipio vivió un momento histórico con la inauguración del Albergue Humanista y la entrega de una ambulancia eléctrica, dos acciones que transforman la vida de las familias pinoltecas. Este espacio será un refugio digno para los familiares de los pacientes del Hospital Básico Comunitario, quienes ahora contarán con un lugar adecuado para pernoctar y asearse mientras acompañan a sus seres queridos.
El alcalde, Toño Orantes, dijo sentirse orgulloso de compartir este logro con aliados que trabajan por la salud y el bienestar de Chiapas. Agradeció la presencia de Gerardo Orantes Jordán, jefe de oficina de la Dirección General de Servicios de Salud IMSS Bienestar; de la Dra. Sofía Carlota Aguilar Herrera, delegada de IMSS Bienestar en Chiapas; Mayte Santiz Gómez, directora general del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Chiapas; y de la Lic. Emma Cruz Cruz, delegada estatal del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Chiapas.