Palabras Claras / Silvano Bautista

15 de noviembre

15 de noviembre por qué no salir a la calle. Salir a la calle Como un
grito desesperado para decirle al gobierno federal que ya estuvo suave, que ya pasta de tanta violencia fuera de control y que el Estado ya sea por negligencia omisión o complicidad no ha logrado someter.

No creo se trate de un movimiento en contra de la presidencia. Es más bien el hartazgo claro por parte de la sociedad ante una estrategia fallida de seguridad que no está dando los resultados que se esperaba. Tonto es quien piensa que la gente es tonta y que se le puede manipular.

Los señalamientos de que el PRI uy el PAN están detrás de la convocatoria para este 15 de noviembre carecen de fundamentos. Desde el gobierno federal se piensa que los mexicanos son tontos y que no hay conciencia para salir por voluntad propia a las calles a protestar.

Y en el hipotético caso de que el PRI y el pan estuviesen detrás de esta convocatoria cuál es el problema. Se dice que en la guerra y en el amor y en la política todo se vale. Es que están lucrando con la muerte del alcalde de Uruapan dicen algunos.

Acaso las voces oficialistas que hoy despotrican en contra de este movimiento no hicieron lo propio con los 43 de Ayotzinapa durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Ese oficialismo qué hoy pretende restar legitimidad y credibilidad a este movimiento, hacían exactamente lo mismo y nadie les cuestionaba. Ese oficialismo qué gobierna ahora hizo de la protesta como la de este 15 de noviembre su herramienta de batalla política para llegar al poder desde dónde ahora deslegitima lo que ellos impulsaron

Es por ello que la gente ya está harta no solamente de la delincuencia del crimen organizado que padeciera manda ordena y dispone en el territorio nacional sin que el gobierno federal de la más mínima muestra de poder hacer el frente.

La gente está también harta de la podredumbre qué son los casos de corrupción destacados morenistas. De la impunidad galopante de sus principales cuadros que se saben sabedores de que cuentan con un manto de impunidad que los vuelve impolutos a pesar de todos los señalamientos del estercolero en que se encuentran metidos

Por eso la salida a las calles este 15 de noviembre es válido, es legal y legítimo y no se puede desde el Estado restarle legitimidad al grito de hartazgo que está lanzando la sociedad mexicana.

El ISSTECH le apuesta a la transparencia…

El director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Mtro. Luis Ignacio Avendano Bermudez , tomó protesta a los integrantes del Comité de Transparencia del Instituto, órgano encargado de garantizar el acceso a la información pública, la rendición de cuentas y el cumplimiento de las disposiciones en materia de transparencia.
El titular del ISSTECH, enfatizó la importancia de este comité, que contribuirá a brindar certeza a la población afiliada sobre el manejo responsable y transparente de los recursos públicos, así como sobre los procesos administrativos que se realizan dentro del Instituto.

Reiteró el compromiso del ISSTECH por fortalecer las acciones que promuevan la apertura y el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *