Acción Nacional arremete contra el PEF 2026: Pide priorizar a las familias mexicanas
El partido Acciona Nacional dejo en claro su desacuerdo en contra del Presupuesto 2026 por considerar que endeuda a México y abandona a las familias. A decir de Katy Caravantes, presidenta del PAN en Chiapas “Morena aprueba un presupuesto que no beneficia a la gente, sino a sus intereses políticos.”
“Solo este año, Morena pidió prestados 1.78 billones de pesos, dinero que no existe y que se pagará con los impuestos de todas y todos. Hoy, cada mexicano deberá en promedio 154 mil pesos, 70 mil más que en 2018”, subrayó. Recordó que, mientras el país se hunde en deuda, se reducen recursos a sectores clave como la seguridad, la salud, la cultura y el campo.
En conferencia de prensa fijó postura ante la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, al que calificó como una decisión irresponsable que endeuda al país y recorta recursos esenciales para las familias mexicanas. Denunció que el gobierno de Morena aprobó un gasto total de 10.19 billones de pesos, de los cuales 1.78 billones corresponden a nueva deuda, mientras que 1.6 billones se destinarán al pago de intereses, sin generar desarrollo ni inversión productiva.
“Es un presupuesto que no beneficia a la gente, sino a los intereses del poder. Morena está endeudando a México como nunca y recortando lo más importante: salud, seguridad y cultura. Están destinando más dinero a caprichos y clientelismo político”, expresó.
La dirigente estatal advirtió que, con este manejo de las finanzas públicas, México podría enfrentar una recesión económica en 2026, pues el gobierno federal prefiere cubrir los huecos de su propio despilfarro antes que invertir en productividad y empleo.
Venimos del sexenio más violento de la historia y aun así le quitan dinero a la seguridad; millones de recetas no se surten y recortan la salud; abandonan al campo y reducen los apoyos culturales. En cambio, aumentan 30 mil millones de pesos al Tren Maya y 263 mil millones a energía contaminante”, señaló.
Asimismo, se respaldó el posicionamiento nacional, advirtiendo que el nuevo presupuesto deja en desventaja a los municipios al mantener eliminados fondos como el FORTASEG y el FONDEN, indispensables para fortalecer la seguridad y atender emergencias.
Subrayó que Acción Nacional sí presentó una alternativa viable pero fue votada en contra, proponiendo redirigir el 4.3 % del presupuesto, equivalente a 437 mil millones de pesos, para fortalecer áreas prioritarias como salud, educación, campo y seguridad. Entre las propuestas destacan:
Reactivar el FONDEN para atender emergencias. Crear un fondo de medicamentos. Impulsar a jóvenes emprendedores del campo. Reactivar comedores comunitarios. Profesionalizar a las fuerzas de seguridad mediante una Universidad de la Policía. Fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas.
El PAN, dijo, propuso un #PresupuestoQueTeCuide, que invierta en tu familia, en tu seguridad y en tu futuro. Cuando el dinero se gasta bien, alcanza para todo: hospitales, escuelas, medicinas, patrullas y empleos”, puntualizó Caravantes.
Finalmente, señalo que desde el PAN defendemos a México y a las familias mexicanas. Queremos un presupuesto que sirva para vivir mejor, no para mantener los caprichos del poder.
Alcalde de Mezcalapa Tilo Alcudia da banderazo a inicio de obra de red de alcantarillado.
Con el objetivo de mejorar el Barrio de Zona Cupza Municipio de Mezcalapa, José Tilo Alcudia Hernández presidente de Mezcalapa, reconoció la necesidad de contar con un alcantarillado para el bienestar del barrio.
Con esto dijo, cumplimos, con nuestra gente, les dijimos no vamos a fallar y hoy estamos cumpliendo.
Cómo parte de los acuerdos que se han realizado, e dio el inicio a la Obra
Alcantarillado de recurso de COPLADEN. Este es un Gobierno que escucha y se preocupa por todas las necesidades del municipio, es por ello que seguiremos realizando obras que contribuyan al beneficio de las familias y un gran beneficio para el barrio de Zona Cupza
En el arranque de esta obra estuvieron presentes: además Fidel Hernández Martinez; Secretario Municipal, Jorge Vicente Juárez Telles; Regidor, Deybiriana Marin Gonzales; Regidora,Estefania Méndez López; Regidora, Karen Camacho Nañez; Enlace de la Salud y arquitectos encargados de las obras.








