En foro plural organizado por el IEPC, lideresas reconocieron avances en materia de igualdad sustantiva e identificaron retos
Aquínoticias Staff
En el marco de su ciclo de mesas de diálogo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas llevó a cabo el foro “Reflexiones sobre la participación política de las mujeres en los procesos electorales 2024”, con el objetivo de identificar retos y consolidar avances en materia de igualdad sustantiva.
Llamado a la acción
- María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta provisional del IEPC, subrayó que la democracia paritaria “no admite titubeos” y requiere compromisos firmes para garantizar acceso, permanencia y ejercicio efectivo de cargos públicos por parte de mujeres.
- Teresa Alfonso Medina, presidenta de la Comisión de Asociaciones Políticas, destacó la necesidad de “seguir reflexionando” sobre cómo cerrar brechas en un estado con altos índices de violencia política de género.
Participación multpartidista
El evento reunió a representantes de todos los partidos políticos, incluidas:
- Elvira Aguiar Álvarez (PT), diputada local.
- Manuela Méndez Cruz (PVEM), presidenta municipal de Ocosingo.
- Valeria Rosales Sarmiento (Morena), presidenta municipal de Villaflores.
- Ana Karen Ruiz Coutiño (PRI), diputada local.
- Victoria Díaz Ovalle (PAN), directora de Promoción Política de la Mujer.
Tres ejes clave del debate
- Acciones partidistas: Capacitación, acompañamiento a víctimas de violencia y visibilización de liderazgos femeninos.
- Meta paritaria: Estrategias para aumentar candidaturas de mujeres en presidencias municipales (en 2024, solo 25% de municipios chiapanecos son gobernados por mujeres).
- Prevención de violencia: Sanciones ejemplares y protocolos de denuncia.