Delicias que rompen moldes: Pijijiapan une tradición y records con sus quesos artesanales. ¡Un viaje para paladares exigentes!
Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias
En la costa dorada de Chiapas, donde el sol acaricia los pastizales, Pijijiapan ha bordado su nombre con hilos de queso artesanal. Este rincón chiapaneco no solo produce alimentos: teje historias.
El quesillo de Pijijiapan (sí, ¡ese que enreda como seda en tus tacos!) ha conquistado mesas desde Oaxaca hasta restaurantes gourmet. Pero aquí no se conforman con lo tradicional: ¡rompieron el Récord Guinness con una bola de queso de 558 kilos!
En la 10ª Avenida Sur, junto al rumor del mar y el aroma del restaurante «El Pulpo», late Quesos La Grande. Esta quesería familiar cumple 13 años en 2025, hilando sabores que han viajado a otros estados.
15 variedades que son poesía láctea:
- Queso Chiapas (un tributo a la tierra)
- Añejo (para los que aman el carácter)
- Botanero y enchilado (¡fiesta en la boca!)
- Malteado (el secreto mejor guardado)
Cada pieza es un abrazo de leche recién ordeñada, trabajada con manos que heredaron el oficio de sus abuelos.
Con información de Primer Plano Magazine