PJE continúa fortaleciendo el vínculo ciudadano

En La Trinitaria, el magistrado presidente reafirmó que la justicia debe construirse desde el diálogo, la empatía y la atención directa a la ciudadanía chiapaneca

AquíNoticias Staff

En un ambiente de diálogo y cercanía, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Carlos Moreno Guillén, encabezó una nueva jornada del programa “Acercando la Justicia al Pueblo”, realizada en el municipio de La Trinitaria, donde refrendó su compromiso de construir un sistema judicial más humano, transparente y cercano a la sociedad.

Durante su encuentro con la ciudadanía, Moreno Guillén explicó que esta iniciativa busca que el pueblo conozca el funcionamiento del Poder Judicial y los procesos mediante los cuales se imparte justicia, fortaleciendo la confianza pública en la institución.
“Cada historia que llega a los tribunales representa un esfuerzo humano por resolver conflictos y encontrar paz”, expresó al destacar que las personas juzgadoras escucharán de forma directa a la población en cada distrito judicial, con empatía y sentido de servicio.

El magistrado presidente subrayó que en la casa de la justicia ya no existen privilegios ni protegidos, y que los cambios implementados reflejan una institución adaptada a los nuevos tiempos, a las demandas ciudadanas y a los principios de legalidad e igualdad.

Acompañado del presidente municipal Denis Gabriel Solís Alvarado y del diputado Ervin Leonel Pérez Alfaro, Moreno Guillén adelantó que, como parte del programa, todas las personas juzgadoras deberán atender al público cada quince días, ofreciendo orientación directa a quienes requieran información o acompañamiento legal.

Asimismo, anunció que continuará el proceso de renovación e inauguración de espacios judiciales en distintos distritos, con el objetivo de garantizar entornos dignos para las y los servidores públicos y para quienes acuden en busca de justicia.

Al finalizar el evento, Moreno Guillén sostuvo un diálogo abierto con las y los asistentes, respondiendo inquietudes y compartiendo su visión de un Poder Judicial construido desde el ejemplo, el diálogo y la empatía, convencido de que la justicia es la forma más alta de la paz.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *