Plan de Desarrollo 2030: la gente al centro

El Congreso de Chiapas recibió el documento rector con 5 ejes rectores que priorizan paz, educación, humanismo, prosperidad y ambiente para los próximos 5 años

Aquínoticias Staff

En un acto que marca el rumbo para los próximos años, el secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito, entregó oficialmente al Congreso del Estado el Plan Estatal de Desarrollo 2025-2030, documento rector que guiará las políticas públicas de la administración del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

El documento clave

  • Contiene 5 ejes rectores con 35 políticas públicas y 121 estrategias
  • Resultado de 22 foros con más de 4,000 participantes
  • Recoge 1,034 propuestas ciudadanas
  • Prioridades: seguridad, empleo, infraestructura y combate a la corrupción

Voces autorizadas
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que el Congreso asumirá el doble rol de:

  1. Vigilar su cumplimiento
  2. Facilitar su implementación mediante leyes acordes

«Este plan coloca en el centro a las personas, sus derechos y aspiraciones, reflejando el gobierno cercano que impulsa el gobernador Ramírez Aguilar», afirmó.

Los 5 pilares del desarrollo

  1. Chiapas en Paz: 7 políticas contra la corrupción
  2. Educación Intercultural: 20 estrategias educativas
  3. Chiapas Humanista: 29 acciones de bienestar
  4. Prosperidad Compartida: 31 medidas económicas
  5. Conciencia Ambiental: 14 estrategias ecológicas

Participación sin precedentes
El secretario Pariente Gavito resaltó que el plan:

  • Incluyó a universidades y sectores productivos
  • Plantea visión a 5 años
  • Se alinea con principios de austeridad y transparencia

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén, enfatizó que este plan refleja el «gobierno que escucha» característico de la nueva ERA en Chiapas.

Próximos pasos
El documento fue turnado a comisiones legislativas para:

  • Análisis exhaustivo
  • Discusión parlamentaria
  • Armonización legislativa

En el evento estuvieron presentes:

  • Fernando Bermúdez Velasco (Oficina de Gubernatura)
  • Juan Carlos Gómez Aranda (Coordinador de Asesores)
  • Diputada Marcela Castillo Atristain
  • Integrantes de la LXIX Legislatura

Compartir:

Un comentario

  1. A quien corresponda:
    Excelente día, me gustaría participar activamente en alguno de los 5 pilares del desarrollo pero principalmente el denominado «Educación Intercultural.

    Atentos y cordiales saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *