Congreso y ASE blindan la transparencia en Chiapas: se establecen reglas claras para la planeación y se exigirán resultados verificables en cada comunidad con auditorías anuales
Aquínoticias Staff
En un hecho sin precedentes, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) firmaron el primer convenio de colaboración para fortalecer la planeación y transparencia en la Administración Estatal y los Planes Municipales de Desarrollo.
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, destacó que este instrumento permitirá «dar puntual atención a cada uno de los rezagos en materia de desarrollo que existen en la entidad», fortaleciendo la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones de los planes de desarrollo.
Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política, enfatizó que «la transparencia y rendición de cuentas representan el eje rector de la nueva ERA», permitiendo evaluar y dar seguimiento a los planes estatales y municipales.
La diputada Marcela Castillo Atristain, presidenta de la Comisión de Planeación, reveló el alcance transformador del convenio:
- Por primera vez, los Planes Municipales deberán alinearse con la Guía Municipal del INAFED
- Se realizarán auditorías anuales en los 124 municipios
- Los planes deberán reflejar el verdadero sentir ciudadano
José Antonio Aguilar Meza, Auditor Superior del Estado, calificó el convenio como «herramienta fundamental para evaluar el trabajo de los Ayuntamientos» y base para futuras iniciativas legislativas que fortalezcan el marco jurídico en materia de planeación.