Planta de palma envenenaba agua de Mapastepec

La empresa SEOPALMA fue clausurada, operaba sin permisos ni sistema de tratamiento adecuado, poniendo en riesgo la salud pública

Aquínoticias Staff

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ejecutó una clausura temporal a la planta extractora de aceite de palma de la empresa SEOPALMA, S.A. de C.V., ubicada en Mapastepec, Chiapas, tras detectar graves irregularidades en el manejo de sus aguas residuales durante una inspección realizada el 4 de abril de 2025.

Los inspectores federales documentaron que la planta operaba sin contar con:

  • La documentación legal requerida
  • Sistema de tratamiento acorde a la NOM-001-SEMARNAT-2021
  • Permisos de descarga vigentes

Además, se comprobó que la empresa vertía directamente sus aguas residuales industriales al suelo, práctica que representa un riesgo ambiental y para la salud de los habitantes de la zona.

Como medida complementaria a la clausura, Profepa impuso ocho acciones correctivas de aplicación inmediata, entre las que destacan:

  1. Regularizar su situación ante la autoridad ambiental
  2. Presentar especificaciones técnicas de su planta de tratamiento
  3. Entregar resultados de monitoreos de agua
  4. Comprobar el pago de derechos por uso de cuerpos receptores
  5. Presentar registros operativos desde enero de 2024

La empresa deberá subsanar todas las irregularidades detectadas para poder reanudar operaciones, demostrando el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.

Palabras clave:
Profepa, clausura ambiental, contaminación Mapastepec, aceite de palma, aguas residuales, NOM-001-SEMARNAT, daño ecológico, medidas correctivas, Chiapas, inspección industrial.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *