Poder Judicial de Chiapas apuesta por justicia abierta y transparencia

En el Día Internacional de la Transparencia, el Tribunal Superior de Justicia subrayó que abrir información y sentencias es clave para evitar la corrupción y fortalecer la democracia

AquíNoticias Staff

El Poder Judicial de Chiapas aprovechó el Día Internacional de la Transparencia y Acceso Universal a la Información para poner sobre la mesa un tema que incomoda pero es urgente: la apertura institucional como antídoto contra la corrupción.

Durante la conferencia magistral “Apertura institucional, retos y desafíos del acceso a la información”, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Juan Carlos Moreno Guillén, fue claro: una manera inequívoca de evitar la corrupción es ser transparentes. Por ello, aseguró que el Poder Judicial no dará marcha atrás en los avances logrados en esta materia y que las sentencias relevantes de juezas, jueces y magistrados ya se están haciendo públicas. El objetivo: acercar la justicia a una ciudadanía mejor informada dentro de una cultura democrática.

El director de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Judicial, Juan Martín Salas Farrera, añadió que este tipo de encuentros permiten consolidar una cultura de transparencia como puente entre instituciones y sociedad, y con ello reforzar la confianza en la labor jurisdiccional.

La ponencia corrió a cargo de Jaime Abraham Cerdio Moisés, consultor en inteligencia institucional y especialista en prevención de la corrupción. Ante enlaces de transparencia y personal jurisdiccional, subrayó que no hay justicia sin verdad, ni verdad sin transparencia. De ahí la necesidad de avanzar hacia un modelo de gobierno y justicia abiertos, apoyados en innovación, rendición de cuentas y participación ciudadana.

Con este evento, el Poder Judicial de Chiapas refrendó su compromiso de trabajar con ética, apertura y rendición de cuentas, consolidando una gestión más cercana a la ciudadanía y alineada a un principio claro: sin transparencia no hay confianza, y sin confianza no hay justicia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *