Líderes educativos de Telesecundaria participaron en taller sobre manejo de emociones para mejorar el ambiente laboral en las escuelas
AquíNoticias Staff
El Poder Judicial de Chiapas, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), capacitó a más de 50 líderes y jefes de sector de Telesecundaria en el curso «Manejo de Emociones en el Ámbito Laboral». La psicóloga María de Lourdes Meza Álvarez, del Cecofam, dirigió la formación con actividades prácticas para reconocer emociones propias y ajenas.
El director del IFPyCJ, José Luis Baltazar Argüello, destacó durante la inauguración: «Cuando las instituciones trabajan de la mano, se fortalece a Chiapas». El evento contó con la presencia de César Antonio Díaz Moreno, jefe de departamento de Telesecundaria, quien respaldó la iniciativa.
El subsecretario de Educación, Gilberto de los Santos, agradeció al magistrado Juan Carlos Moreno Guillén y al secretario Roger Adrián Mandujano por el apoyo interinstitucional. «Esta formación beneficia no solo a los maestros, sino también a los jóvenes estudiantes», afirmó.
El curso, realizado en el Aula Magna del edificio «C» del Poder Judicial, buscó promover un entorno laboral más saludable y productivo en las escuelas. Los participantes trabajaron en dinámicas grupales para aplicar estos conocimientos en su gestión educativa.
Con esta acción, el Poder Judicial refrenda su compromiso de extender la capacitación más allá de los operadores jurídicos, impactando a diversos sectores sociales. El IFPyCJ anunció que continuará impulsando programas formativos en colaboración con otras dependencias.
Palabras clave:
Poder Judicial, Chiapas, educación, Telesecundaria, inteligencia emocional, capacitación, IFPyCJ, ambiente laboral, formación docente, trabajo interinstitucional