Por fin habrá medicamentos gratuitos

El Gobierno de México iniciará la distribución masiva de medicamentos e insumos médicos en marzo, garantizando gratuidad en todas las instituciones de salud, incluidas el IMSS e ISSSTE

Aquínoticias Staff

En la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de la distribución de medicamentos e insumos médicos como parte de la Compra Consolidada 2025-2026. A partir del 3 de marzo, los hospitales recibirán los primeros envíos, mientras que las unidades de salud comenzarán el 5 de marzo. Este esfuerzo busca garantizar que todos los mexicanos tengan acceso a medicamentos gratuitos, sin importar la complejidad de su tratamiento.

Sheinbaum destacó que este modelo de compra directa a fabricantes, sin intermediarios, asegura transparencia y eficiencia. “El objetivo es que ningún paciente gaste en medicamentos. La gratuidad en la salud es un derecho constitucional”, afirmó. La compra bianual incluye a 26 instituciones de salud, como el IMSS, ISSSTE, Pemex y las Secretarías de Defensa y Marina, con una proyección de adquirir 4,982 millones de piezas de medicamentos.

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que las entregas más grandes se realizarán entre el 10 y 23 de marzo. Además, resaltó que el 75.5% de las piezas ya han sido adjudicadas, mientras que el resto se licitará en febrero para completar el proceso a más tardar el 19 de marzo.

Formación de médicos especialistas: un legado para el futuro
Sheinbaum también celebró el aumento en la formación de médicos especialistas, triplicando las plazas de residencias médicas desde 2011. “Hoy se forman 18,799 especialistas, frente a los 5,999 del periodo neoliberal”, señaló. Este avance responde a la necesidad de fortalecer el sistema de salud y garantizar atención de calidad en todo el país.

Zoé Robledo Aburto, director del IMSS, anunció que 9,813 médicos iniciarán sus especialidades el 1 de marzo, mientras que 7,427 residentes egresarán este año. Para atraer talento, se ofrecerán incentivos económicos adicionales en hospitales con dificultades de cobertura.

Vacunación: un escudo contra enfermedades
David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que la campaña de vacunación contra influenza y Covid-19 ha alcanzado un 83.27% de avance. Hasta ahora, se han aplicado casi 30 millones de vacunas contra la influenza y 6 millones contra el Covid-19.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *