Presentan en el Congreso el Libro ‘La Paz como Derecho Humano’

Diputados y autoridades estatales destacan el trabajo del fiscal Jorge Llaven, cuya obra aporta herramientas jurídicas clave para fortalecer el Estado de derecho y la equidad social

Aquínoticias Staff

En el Congreso del Estado se presentó el libro «La paz como derecho humano» del fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca, en un acto encabezado por los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y Junta de Coordinación Política, respectivamente.

La diputada Andrea Negrón Sánchez, al dar la bienvenida, destacó: «Este no es solo un encuentro para reconocer una valiosa contribución intelectual, sino también una oportunidad para reflexionar sobre un anhelo que compartimos como sociedad: la paz, como esencia misma de una vida digna, justa y armoniosa».

El diputado Mario Guillén Guillén reconoció el trabajo de Llaven Abarca y del secretario de Seguridad, Oscar Aparicio Avendaño: «Hoy, las y los chiapanecos volvemos a sentir los beneficios y esa percepción de seguridad que habíamos perdido». Además, resaltó: «Chiapas se ha vuelto el referente nacional en materia de seguridad», recordando el reconocimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum al gobernador Eduardo Ramírez.

Por su parte, el diputado Luis Avendaño Bermúdez señaló que el libro, a través de cuatro capítulos, «nos permite reflexionar sobre el proceso para alcanzar la paz con justicia y dignidad». Agregó que la obra brinda «mejores herramientas jurídicas para fortalecer las leyes y contribuir al desarrollo de la entidad».

El autor, Jorge Luis Llaven Abarca, enfatizó que en Chiapas se trabaja por «la dignidad y la equidad», fortaleciendo las políticas públicas del gobernador Ramírez Aguilar. «El derecho humano a la paz es una prioridad en la nueva ERA de Chiapas», afirmó, y explicó que se busca «establecer políticas públicas para alcanzar el segundo piso de la Cuarta Transformación».

En el evento participaron el secretario de Seguridad, Oscar Aparicio Avendaño; legisladores de la Sexagésima Novena Legislatura; presidentes municipales; alumnos de instituciones académicas y público en general, quienes coincidieron en la importancia de esta obra para consolidar la paz en el estado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *