Más de 300 actores preparan la 74ª edición del Viacrucis en Unión Juárez, considerado uno de los tres más importantes de México. Se espera que esta fiesta religiosa pronto sea declarada Patrimonio Cultural de Chiapas, para garantizar su preservación
Aquínoticias Staff
A pocos días de Semana Santa, Unión Juárez se viste de fe y solemnidad para albergar una de las representaciones religiosas más emblemáticas del país. Con 74 años de historia, el Viacrucis de este municipio fronterizo comparte el podio nacional junto con las famosas escenificaciones de Iztapalapa y San Luis Potosí.
Carlos González, presidente del patronato organizador, reveló los detalles de esta edición especial:
- 300 actores locales darán vida al drama sacro
- La narración sigue el texto clásico «El mártir del Gólgota»
- Del 13 al 19 de abril se revivirán los momentos cumbres de la Pasión
- Incluirá la emblemática entrada triunfal a Jerusalén el Domingo de Ramos
El alcalde Fabián Barrios de León gestiona ante el Congreso del Estado que esta tradición sea declarada Patrimonio Cultural de Chiapas, un reconocimiento que blindaría su preservación y promoción turística.
Ante la afluencia masiva de visitantes:
✓ Se implementará un dispositivo de seguridad coordinado con autoridades estatales
✓ Se optimizará el acceso a las 12 estaciones del recorrido
✓ Habrá servicios especiales para los miles de peregrinos esperados
«Esta representación es el alma de nuestro pueblo», expresó González sobre el evento que transforma las calles de Unión Juárez en un escenario bíblico viviente, consolidando su reputación como destino de turismo religioso.
Con información de Diario del Sur