Arranca cartera nacional de inversión pública-privada: 32 estados, 1,937 proyectos y objetivos claros en empleo, soberanía energética y crecimiento con enfoque de bienestar
Aquínoticias Staff
En un anuncio que refuerza la confianza en la economía nacional, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, presentó el Portafolio para la Prosperidad Compartida, una ambiciosa cartera de 1,937 proyectos con una inversión total de 298 mil millones de dólares, equivalente al 16% del PIB.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la solidez de la economía mexicana, respaldada por estabilidad macroeconómica, baja inflación y decisiones financieras responsables. «Hay inversión pública y privada, un plan claro y fortaleza política y social», afirmó durante su conferencia matutina.
Tres ejes para detonar el desarrollo
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que este portafolio busca:
- Atraer inversión privada nacional y extranjera con alto impacto en empleo.
- Resolver obstáculos en agua, energía e infraestructura para garantizar el éxito de los proyectos.
- Coordinar a gobiernos estatales y federales para agilizar permisos y facilitar las inversiones.
Los proyectos, distribuidos en los 32 estados, priorizan manufactura, energía, agua y gas, con énfasis en Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua. Además, 446 iniciativas enfrentan retos específicos que serán atendidos con prioridad.
Plan México: Soberanía y crecimiento
Ebrard resaltó que estas inversiones forman parte del Plan México, que impulsa:
- Producción nacional y reducción de importaciones.
- Infraestructura y energías limpias.
- Soberanía alimentaria y energética.
«México está en un momento único para competir globalmente», afirmó el secretario, proyectando un crecimiento sostenido en la atracción de capitales.
Con esta estrategia, el gobierno federal consolida su apuesta por un desarrollo económico inclusivo, donde la prosperidad compartida no es solo un discurso, sino una realidad en construcción.