Protegen santuario natural y exhiben a invasores del mar

La federación actúa con rigor en Tonalá: clausura obras ilegales y lanza mensaje político contra quienes lucran con el patrimonio ambiental de México

Aquínoticias Staff

En un operativo contundente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) demostró su compromiso con la protección ecológica al clausurar construcciones irregulares en las playas de Tonalá, Chiapas. Los días 27 y 28 de marzo, inspectores federales documentaron afectaciones graves a los ecosistemas costeros y al Santuario de la Tortuga Marina, patrimonio natural de México.

En Playa del Sol se identificó una ocupación ilegal de 1,152.15 metros cuadrados de zona federal, mientras que en Puerto Arista los invasores habían tomado 533.234 metros cuadrados. Estas obras no solo invadieron terrenos ganados al mar, sino que destruyeron dunas costeras y arrasaron con la vegetación natural, alterando irreversiblemente el frágil equilibrio ecológico de la región.

La PROFEPA actuó con rapidez y firmeza: al no presentar los permisos ambientales requeridos, las construcciones fueron clausuradas de inmediato. Las autoridades dieron un plazo perentorio de 36 horas para el retiro completo de las obras ilegales, mostrando cero tolerancia a los atentados contra el medio ambiente.

Este operativo envía un mensaje político claro: el gobierno federal no permitirá que intereses particulares destruyan el patrimonio natural de todos los mexicanos. La dependencia reiteró que las zonas costeras están bajo protección estricta y que cualquier intervención requiere estudios de impacto ambiental y autorización oficial.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *