Ante un cajero que no entrega efectivo o comete errores, la Condusef recomienda actuar con calma y seguir un protocolo claro. Además, te decimos cómo protegerte de estafas comunes al usar estos dispositivos
Aquínoticias Staff
Los cajeros automáticos son una herramienta indispensable en la vida cotidiana, pero ¿qué pasa cuando fallan y no entregan tu dinero? Situaciones como estas pueden generar frustración, pero con las acciones correctas, es posible resolver el problema y recuperar tus fondos.
Si el cajero no te da tu dinero o entrega una cantidad incorrecta, lo primero es mantener la calma. No te alejes del cajero y asegúrate de obtener un comprobante de la transacción. Si el cajero no lo emite, anota la hora, fecha y número del cajero. Este dato será crucial para reportar el incidente.
El siguiente paso es contactar a tu banco de inmediato. Proporciona los detalles del cajero y la institución responsable. El banco te asignará un número de reporte o folio, el cual debes anotar y guardar para dar seguimiento a tu caso. Según la Condusef, el reembolso no debería tardar más de cinco días hábiles. Si el banco no responde o excede este plazo, es momento de contactar a la Condusef para presentar una queja formal.
Además de saber cómo actuar ante un cajero fallido, es importante tomar medidas para evitar fraudes. La Condusef recomienda:
- Verificar que no haya dispositivos extraños en la ranura de la tarjeta.
- Cubrir el teclado al ingresar tu NIP.
- Evitar aceptar ayuda de extraños.
- Elegir cajeros en lugares seguros y bien iluminados.
- Guardar tus recibos para detectar anomalías en tu cuenta.