Qué más pue… / Carlos Coutiño

Gobernador

Eduardo Ramírez, quien acudió a la zona Norte, pidió el voto a favor o en contra para la construcción de la autopista, en este sentido, el pueblo se volcó para aplaudir tal decisión, que por cierto, los dueños ya no serán los españoles, sino los indígenas chiapanecos, sin duda la historia se repite.

          Pero en esta ocasión se repite por tercera ocasión, la primera el cura Miguel Hidalgo le dio un giro a la historia y decidió independizarse de la corona española y se logró; luego en Chiapas el EZLN del yugo de los mestizos, lográndolo también, aunque con cierta discreción; hoy lo hace Eduardo el gobernador.

          He ahí la relevancia, porque les devuelve a los indígenas su raíz, su tierra, su sentido, su fuerza, les entrega lo que es de ellos y que estaba en manos de aquellos que por más de 500 años, tenían aún en posesión, hoy esos españoles, solo tienen la autopista de Chiapa de Corzo a San Cristóbal de las Casas, pero ya no la nueva.

          Y es que aunque no se crea, ese tramo como otros, los mismos españoles, pensaron en seguir llevándose el dinero del pueblo, con nuevas rutas que ellos plantearon al gobierno del entonces PRI y que por suerte no se concretó, y eso fue, porque en Chiapas algunos gachupines vinieron a decirlo.

          El mandatario chiapaneco, visionario decidió dignificar a las razas, sí a las razas, los zapatistas en voz de Marcos, dijo en enero pasado, que ellos se les tiene que decir indios y no es una ofensa, por lo tanto, es correcto ver, como el jefe del ejecutivo de Chiapas, lanza una defensa a favor de las etnias con obras.

          Si esa inversión gigantesca, pudiera pensarse que es poco, pues ahí está la reconstrucción de la historia, una acción que se estará capitalizando en las oficinas de su gabinete, vamos a recuperar las lenguas y reconocer a quienes han hecho historia, por eso las palabras del gobernador, es que él viene a hacer historia, no a pasar a la historia.

          Hombres y mujeres de su gabinete, están más que puestos para trabajar de día y noche para una conformación real por cada uno de los chiapanecos, todos están ahí, madurando las ideas para que el beneficiado sea el pueblo, sobre todo, los que menos tienen, ellos son los que tendrán más ahora.

PERIODISTAS FALSOS

En Chiapas, hay una mala práctica de hacer periodismo a través de las redes sociales, si bien es cierto es un escaparate para poder hacer señalamientos y anuncios comerciales, lo cierto es que se es más sensacionalista y mitotero que periodista, al menos en el caso de algunos, pues no es lo mismo ser periodista que vender periódico, se decía antes.

          Sale a colación, porque hoy algunas personas están diciendo que ya vienen cambios en el gabinete de Eduardo Ramírez, según porque no cumplen, por estar haciendo mal las cosas o porque simplemente, ya se les acabó el tiempo; la realidad es que quienes lo dicen, no son ni voceros, ni la mente ni siquiera parientes del gobernador.

          Eso significa, que es un afán de protagonismo, de parte de quienes salen “vendiendo” ideas, solo para conseguir likes o según ellos, una forma de que les llegue dinero, para que no “ataquen” a los funcionarios.

          Lo cierto es que si se van a ir, no es porque se plasme en una red social, sino porque así lo habrá de determinar el gobernador, solo él sabe si lo hará o no, nadie más, esta forma de juego perverso de algunos, solo muestra ignorancia y creen que el pueblo lo es también, pero se equivocan.

          El trabajo del gobernador está orientado a dos cosas, la política de seguridad, educación y salud y la construir con ello una paz real entre los chiapanecos, el nombró un gabinete que está pensado en acciones contundentes, no están ahí para ver si sirven o no, para probarlos, para saber de qué son capaces, el gobernador, no llegó a jugar, llegó a cambiar todo, por el bien común.

          Es momento de poner un alto, a quienes se creen gobernador, porque nadie les ha dado autorización para tomar decisiones en el gabinete o considerar si están o no de acuerdo con lo que se viene haciendo, porque al finalmente de cuentas, no tienen idea de nada.

MALINCHE

Viendo algunos capítulos sobre historia, y vaya que vale la pena algunos programas de canales públicos mexicanos y de otros países, me encontré con el cuándo expresamos que “la” Malinche era la mujer que acompañó a Hernán Cortés y que se considera como la enemiga de los Aztecas, resultó ser falso.

          De acuerdo a lo visto, Malinche, es en realidad Hernán Cortés, quien de acuerdo a los códices se observa que la letra “e”, al término de la palabra Malint, significa propiedad, dueño; muy similar, cuando ponemos en inglés la “s”, es decir Alberto´s, significa de Alberto: Cocina económica Alberto´s, significa cocina de Alberto.

          Según los historiadores, la mujer que acompañó a Cortés, se le debe aplaudir, porque ella, es quien en realidad, la madre de la patria, es decir, del nuevo México, o quien fue formando a este país, por lo que hay una mala significación de la historia y eso ha hecho que caigamos, en errores, cuando decimos eres un malinchista, en realidad, no estamos diciendo que es contra, sino un héroe o heroína.

          Es curioso, que como esto, ocurra en gran parte de la historia de lo que ahora es nuestro país, y digo así, porque México no tenía ni la Península de Yucatán, ni Chiapas con ellos, es más, en la época pre hispánica, ni si quisiera se consideraba país a esta zona, pues los Aztecas no tenían dominio ni en Texcoco ni en Xochimilco, donde gobernaban otros grupos.

          Vale la pena, releer la historia y acercarse a verdaderos conocedores, para que entendamos y reflexionemos sobre todo lo anterior.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *