100 días
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, ha dejado con la boca abierta literalmente a todos, porque no solo ha hablado de la mejora en seguridad, sino los anuncios que ha hecho, la forma en que consolida las acciones y sobre todo, la confianza que ha logrado en los inversionistas, con políticos que están copiando lo que se hace en la entidad, y además hay una excelente comunión con el gobierno federal.
No solo es un tema ya de seguridad únicamente, hoy ha dejado sorprendido con los anuncios, primero es la autopista que no será como cualquier otra del país, es y será, la mejor obra de México, no se puede negar la imagen de los puentes en algunas partes quizás que el menos brilla pero es simplemente extraordinario, el que se ubica en Campeche a Ciudad del Carmen.
Pero hasta el momento, no hay uno solo que se vaya a comparar en cuanto a autopista, con túneles, será el más largo, será un ejemplo de ingeniería moderna, lo que colocará a Chiapas, como un precedente de primer nivel, eso es lo que viene indicó el mandatario ante los ciudadanos, eso es un proyecto, que nadie tiene y estará en la frontera sur, con una visión medio ambientalista.
La otra, es el vuelo de Tapachula a Chiapa de Corzo, cuanta gente dejó de ir a la perla del Soconusco, precisamente por eso, porque era inseguro y además 5 horas de camino y con muchos accidentes, con este vuelo, si bien es cierto, no serán 500 pasajeros, si será un eslabón importante para que los empresarios, inversionistas, incluso turistas, puedan moverse con facilidad.
Lo dicho por el gobernador, será un hecho, y es el momento, lo recalco nuevamente, de ponernos todos al lado del mandatario, no es dejarlo solo, no es que papá gobierno te mantenga, es que todos nos sumemos a la transformación, ayudar por lo menos, en mantener en buen estado y limpio lo que se está haciendo, actuar en consecuencia y evitar que haya perjuicios por gente ignorante.
En estos cien días, llama también la atención como una fuerza tripartita, entre el mandatario con sus dos brazos que es Llaven Abarca y Aparicio, los dos que han hecho hasta el momento, un poco más de lo suficiente, para ir limpiando la basura social que teníamos en la entidad, subrayo que es un poco más, porque se está arriesgando la vida, se está poniendo en un hilo la integridad de quienes están en la policía como fiscalía.
En este sentido, hay que decir que en efecto, ahora Tabasco, está llevando el mismo eje de seguridad, aunque no son Pakales, son Olmecas, pero es la misma estrategia, eso signfica que Eduardo, no es un político local como lo cite el lunes pasado, es un hombre con visión de seguir creciendo, y esto, es la mejor muestra que regresará en su momento, a la federación.
Otro de los puntos que mencionó ante los asistentes en Tapachula, fue que los presidentes municipales, son sus aliados, claro, siempre y cuando cumplan y no sean corruptos, que no se sientan intocables, que entiendan el mensaje de que amigos sí, pero bandidos no; por lo que los respaldó y que quien se quiera meter con ellos, se mete con el gobernador, sentenció.
Ahora bien, esto es en franca referencia a la delincuencia común y organizada, pero también de un sector que está sobre ellos en un cierto proceso de extorción, pues no pueden llegar a Tuxtla sin que les estén cayendo algunos de buena fe y hasta con gracia, mientras que otros, ya con amenazas, lo que eso sí, es incorrecto, por eso mismo, se debe de atender como un tema especial.
Sobre su gabinete, no fue más que contundente, son los primeros que deben dar ejemplo, estar al orden, cumplir con el mandato ciudadano, respetar y hacerse respetar, entender que son ellos los que representan al mandatario en sus eventos y atención a la sociedad, que no son funcionarios públicos, son servidores del pueblo, por lo tanto, no hay que sentirse más que la ciudadanía.
Lo que se está viendo, es un claro mensaje, tampoco hay que se van 2 o 7 de ellos, lo que es claro, es que quiere siempre mejorar y mejorar cada día, porque los resultados estarán ahí, y quien los va a calificar, es el pueblo, y el pueblo decide, por lo tanto, en este gobierno de la nueva Era, todo vale y todo cuenta.
18 DE MARZO
Este martes, en la conmemoración de la expropiación petrolera, hay que decir que Lázaro Cárdenas, buscó la forma de proteger al país, como parte de su soberanía, sin embargo lo que este gobierno morenista, llama noeliberalismo, en efecto terminó por entregar el petróleo al extranjero, es más insiste en que se debe seguir, según algunos dirigentes panistas, ni siquiera el PRI lo manifiesta.
Hablan que para que el petróleo si ahora se puede hacer todo con energía solar, lo cual también es erróneo, porque las “pilas” serán un riesgo y fuerte por cierto sobre contaminación ambiental, eh ahí que no es sencillo, los climas por ejemplo de cada dependencia u hogar, contaminan y hasta el momento, nadie hace ni dice nada, pero este no es el tema.
La expropiación se logró si, y se tiene que continuar con las dependencias entre ellas TvAzteca, TELMEX, CFE, CEMEX, y tantas que hoy están en manos de la Iniciativa Privada (IP), que más daño han causado, que cuando el gobierno lo tenía, incluso, cumplir con el dicho de López Obrador, de castigo a Carlos Salinas de Gortari, por cada una de las acciones contrarias a la soberanía y que se investigue los muertos de su partido y en contra de los que se oponían a su gobierno.
El petróleo no es aún de México, se tiene que seguir trabajando en ello, y el Congreso de la Unión, deben poner énfasis en ello, más que en iniciativas estúpidas como si los niños deben decidir si son homosexuales o deben intentarlo ser, que los humanos deben aceptarse por la sociedad si se sienten animales, o que los hombres deben morir a manos de las “feministas”.