Transporte gobernador
En la entrega de Chips para los transportistas, en Tuxtla Gutiérrez; el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, hizo varios señalamientos, que merece ser destacado, pues habla de un tema bien pensado y con una estrategia que permitirá dar mayor confianza a todos, pues se enfoca principalmente en la seguridad.
El gobernador, está cierto, cuando dice que su principal eje, en estos momentos es la paz, una paz que ha ido llegando a pasos agigantados, donde se ha tenido que enfrentar a la delincuencia organizada, sin una pizca de temor, por el contrario, los perversos han salido y se refugian en Guatemala, Oaxaca y Tabasco ahora.
Con el chip, los transportistas quienes conocen más y mejor al pueblo, por el servicio que prestan, saben que pasa, donde, cómo y hasta donde viven los buenos y los malos, por eso mismo, hoy podrán hacer todo un trabajo a favor de la sociedad, ese involucramiento, alienta a la tranquilidad de las familias.
Pero no solo es eso, la denuncia que harán los conductores de estas unidades, lo harán a la Secretaría de Seguridad del Pueblo, así como a Protección Civil, Unidades de emergencia por algún accidente grave, de tal suerte, que, haya una comunicación veraz y contundente, que permitirá responder con eficacia.
Ahora bien, que implica esta acción de Eduardo Ramírez, en primera instancia lo hemos dicho, pero, luego significa que al tener ya un control de reportes de que sucede, viene esa satisfacción social, luego entonces se generará para los visitantes locales, nacionales e internacionales, que asistan a Chiapas.
Y es que el trabajo será para la región metropolitana, es decir, que Tuxtla solo por citar un ejemplo, dejará de ser lugar de comercio y de trabajo, ahora va por el turismo, y desde luego que se puede, Eduardo, sabe que se puede hacer turismo histórico, que por cierto es un encanto que él tiene por el pasado.
En la capital, se puede hacer turismo, con los museos de Paleontología, Antropología, del Café, Ciencia, reabrir el museo de la Ciudad, los templos católicos que datan desde el siglo XVI, el Cañón vía terrestre, el Cristo de Copoya, de tal suerte que hay que ver y lograr pernoctar un par de días.
El gobernador es visionario, porque quiere, le escuché personalmente, al acercarme a él, sin que, estuviera hablando conmigo, que de la historia se puede aprender mucho, para un mejor futuro, respetando y haciendo respetar esta tierra, que se heredó de los padres, abuelos y demás.
Es un apasionado de la historia y quiere contarla a todos, que se enamoren de Chiapas, cada pueblo tiene lo suyo y quiere que el ciudadano al adentrarse a su pasado, encuentre la razón de ser, para poder defenderla, protegerla y engrandecerla.
Eduardo, claro que convence, es un orador nato, sabe cómo torear los toros que le avientan, ejemplo lo vivido con sus amigos transportistas, que le dijeron fuera Didi; al cual respondió con gracia, pero con mucha inteligencia, el gobernador sabe más de lo que cualquiera de nosotros piensa.
Me recuerda, cuando fuimos un grupo de 12 personas quizás, a palacio de gobierno y ahí le dijimos al entonces mandatario, Patrocinio González Garrido, “señor, queremos que nos ayude a que los medios nos paguen, no tenemos sueldos, y algunos, hasta quieren que paguemos por llevar notas”.
La respuesta fue contundente, “No puedo obligarlos, porque son Iniciativa Privada (IP), pero si puedo darles herramientas a ustedes para que se preparen y con ello, mejorar sus condiciones”, todos aplaudimos, y veíamos a Patrocinio como héroe; lo que nos dio, fue estudios universitarios.
Aquí hay algo similar, hoy van a competir con las plataformas, ni Uber ni Didis, serán mejores, fue salomónica la propuesta del mandatario, una nueva plataforma que además, hará que todos lo que quieran, tenga una preparación sobre historia, lo que plasmamos antes, y además tendrán un reconocimiento económico.
Eso mató cualquier acto de agresión entre ellos mismos, pero revivió la esperanza de una mejor economía; eso es saber gobernar, eso es Eduardo, su aprendizaje también está por su paso en la regiduría, como presidente municipal, pero se fortaleció al llegar al Congreso del Estado y también aprendió mucho Secretario de Gobierno.
Ese aprendizaje, lo convirtió en una maestría y luego doctorado en el Senado, más allá de su doctorado real, ha tenido a bien, llevar a Chiapas en alto, no es de improvisaciones, no es de que lo hagan sus funcionarios, es que lo hagamos todos.
También llamó la atención al Congreso, pues les dijo que, si las plataformas han sido aceptadas por los usuarios, también es cierto que, estas no pagan impuestos, por lo que es momento de actuar en consecuencia, los exhortó a legislar al respecto y eso se iniciará tan pronto como se pueda.
Con respecto a la secretaria del pueblo, Albania González Pólito, que está al frente de Movilidad y Transporte, el mandatario dijo que había puesto en ella, la confianza para dirigir los trabajos, eso arrancó aplausos de los choferes, y es que en efecto, ven un trabajo real, donde no hay corrupción, no hay espera, no hay desatención.
Las cosas han cambiado para bien, pero también hay una mejor visión, el gobernador descansa en ella, este rubro y lo seguirá haciendo, porque sabe cómo él mismo lo dijo, las mujeres saben cumplir, la respuesta del mandatario, está más que clara, tiene un equipo de selección, que sabe y cumple.
González Pólito, es una mujer que se dedica al trabajo, silenciosa avanza para cumplir con las instrucciones del mandatario, me atrevo a decir que, los concesionarios que antes se odiaban, hoy hasta se toleran, ese es el ejemplo del gobernador, a través de la Servidora del Pueblo.
Es cierto que hay problemas, pues apenas se va poco más de cien días, pero se ha avanzado como si fuera un año, lo que viene, será sin duda, resultados tangibles que, permitirán ver a Chiapas, como un ejemplo, y ya no dirá arriba el Norte y abajo el Sur; sino arriba Chiapas, el eje de economía, paz y turismo.