Qué más pue… / Carlos Coutiño

Delincuencia producto

De acuerdo a un dato periodístico, se explica que la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) es quien recluta a ciudadanos de otros países, para atender temas que a ellos les interesa y que tendrán una repercusión con su país Estados Unidos, pero hay que aclarar, que es un tema de gobierno, no de la población.

          Ellos, son quienes han creado a los Testigos de Jehová, para poder dividir a los países, este grupo realmente no religioso, tiene su origen en el Instituto Lingüístico, para poder entender a la población de manera psicológica y adoctrinarla, en el pensamiento propio del país del norte y evitar cualquier acción contraria hacia ellos.

          Pero el tema, que está en boga, es el narcotráfico; especialmente ahora en los periodistas, aunque también lo vimos con los políticos y artistas, en efecto, seguramente existen, aunque no todos lo son. Lo que es real, es que hay más quienes están dentro, como los boleros, chicleros, tienditas, incluso amas de casa, pero no son relevantes y por eso no aparecen en las redes sociales.

          Con todo lo anterior, quiero señalar que, el país, que por cierto, me encanta asistir por cursos y otras cosas, se dice que la CIA es el principalmente enemigo de Estados Unidos y quien hace las cosas malas, mientras que la Administración de Control de Drogas (DEA), es quien limpia todo el cochinero.

Pero bueno, aquí lo que hay que trascender, es que hay muchos casos para ejemplificar, para no herir susceptibilidades, citaremos el tema de Panamá, donde se dio el apoyo a la guerrilla auspiciada por Washington, y así combatir a los de Sandino en el país de Nicaragua.

Tan es así, que la CIA permite tener relación con Pablo Escobar, creador del cártel de Medellín, con esto quiero decir, que primero lo permiten, para luego ellos actuar, es decir, la invasión a las tierras centroamericanas, para atacar a los narcos, según como una causa, aunque ellos lo permitieron y ahora pareciera ser, que quieren repetir para el caso México, en ese entonces, se llamó “Causa Justa”, ahora no sabemos qué nombre quieren poner a su acción militar.

En Chiapas, quieren meter a periodistas, en el país a políticos; pero todo es producto de la invención gringa, lo saben ellos y están en una actitud desesperada, porque no es un tema de crisis, es un tema de poder, porque ha quedado claro que con Rusia no hay ni siquiera intensión de guerra, es con los de abajo.

Estados Unidos, es quien debería atacar a sus propios enemigos internos, con quienes duermen y quienes pagan, si en realidad quieren cambiar al mundo, deberán aceptar y luego actuar contra quienes llevaron a los asesinos de su presidente Kennedy, es decir, los mismos que abrieron las puertas de medio oriente.

Su interés en México, es Chiapas, por ser frontera y por las minas que existen, por cierto, ricas y que podría hacer del país vecino del norte, una fuerza económica para financiar más guerras y apoderarse de lo que ellos quisieran, no olvidar que se hará un canal de Oaxaca a Veracruz, y ellos quieren eso.

ICOSO

El poema de León Tolstói, “El perro muerto”, cita muy bien lo que se vive con algunos ahora, incluso recordaba a los filósofos Kant, Agustín de Hipona, Tomás de Aquino, y en la actualidad Adela Cortina, cuando se toca el tema de la ética.

          Deje que le describa el poema, “… Jesús, impelido al bien y a la caridad, internose por las calles hasta la plaza del mercado. Allí vio en un rincón algunas personas agrupadas que contemplaban un objeto en el suelo, y acercose para ver qué cosa podía llamarles la atención”.

“Era un perro muerto, atado al cuello por la cuerda que había servido para arrastrarle por el lodo. Jamás cosa más vil, más repugnante, más impura se había ofrecido a los ojos de los hombres”.

Hasta aquí una parte del poema; en efecto, jamás cosa más vil, más repugnante, más impura, se ha visto en el ataque descarado y sin una pizca de vergüenza, para pedir dinero al gobierno a cambio de nada, sí, de nada, porque hay quienes creyendo que con una cuenta gratuita de Facebook, ya se convierten en los plus ultra de la comunicación.

Si bien es cierto que, puede ser visto por la red que se construye, esta solo será para quienes están dentro de su comunidad, pero no de todo el mundo, el Facebook puede tener cualquiera, sin ofender, pero un bolero así, puede decirse incluso periodista, aunque no sepa ni de que se trate.

No hay defensa, no se necesita, ni se quiere además de ICOSO, lo que sí es correcto, es que quienes dicen escribir, dejan abierta la puerta para sentir lástima por ellos, mendigar dinero, es mucha miserableza; pues exigir que les “paguen”, pero si ni empresas son, luego entonces, no es posible.

El gobernador Eduardo Ramírez, dijo claramente que primero está la seguridad del pueblo, luego la educación de los mismos; y así seguirá, pero no va a regalar lo que el pueblo da a través de sus impuestos; los verdaderos periodistas no estiran la mano, ni publican, ni se arrodillan, los periodistas tienen sus espacios serios y formales.

Hombres y mujeres valientes que reportean y dan voz a la sociedad, son apóstoles pues de la verdad, pero no fariseos que con una mano “pegan” y con la otra intentan recibir dinero, en este gobierno, no se regala, no se tira el dinero; en este gobierno, se trabaja.

Quienes están al frente del Instituto, son profesionales, todos, exactamente todos, es importante que el pueblo sepa, que todo lo que se está haciendo en medios, es para que la sociedad, conozca y haga sus valoraciones, porque la era del cambio, si llegó y llegó con una fuerza de amor a Chiapas.

Los periódicos, radios, televisoras, agencias de información, freelance, merecen respeto, cosa que nunca tendrán los que divulgan mentiras en las redes sociales exigiendo un “pago”, que por cierto, ni merecen, sobre todo, porque ni escribir saben.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *