Qué más pue… / Carlos Coutiño

Turismo

En Baja California, se llevó a cabo el tianguis turístico, donde sin duda resaltó Chiapa de Corzo, por su representación estatal, demuestra que es uno de los municipios más emblemáticos, por su gastronomía, cultura, cascadas, arqueología, en fin, a este pueblo, solo le hace falta mar y tendría todo.

          Amén de que se lució el Ayuntamiento que encabeza Limbano Domínguez Román, es de reseñar que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se entusiasmó, a tal grado que se convirtió una vez más, en un Parachico, ¿pero qué significa eso? La respuesta es clara, sus sentimientos son auténticos por su amor a la cultura del pueblo, es un hombre que sabe de historia, que gusta de sentir en su interior lo más bello que es una costumbre.

          Eduardo pues, con esto, demostró porqué trabaja por la seguridad y la educación, por eso mismo, porque está en él, cimentado un amor hacia Chiapas, que me atrevo a decir, sin temor a equivocarme, desde su niñez por sus padres; en efecto, eso es lo que tenemos que hacer todos, empezar a trabajar con los hijos, para que sean ellos, quienes lleven por buen sendero, a la entidad en un futuro.

          Es momento de que, entendamos que todo lo bueno que nos enseñan nuestros padres, debe ser aplicado a la sociedad donde vivimos, emprender en este caso, desde el turismo, para atraer economía, con ello, queda claro pues, que ya hay paz, una paz que tiene que irse fortaleciendo con el trabajo de todos.

          Sentir a Chiapas, como lo hace Eduardo, es una tarea de todos, para que sumemos y así como esa alegría de ser Parachico en Chiapa de Corzo, debe servir de ejemplo, para honrar a nuestros padres, abuelos, incluso a los Indios Chiapa, los Mayas y Zoques, quienes fueron quienes nos heredaron estas tierras.

          Reza una consigna, “Chiapas no es cuartel”, le añadimos, “fuera delincuentes de él” y eso han ido logrando los Pakales, con la paz, llega el desarrollo, la justicia social, y también se fortalece los pilares como la educación y la salud.

          Es momento en hacer del turismo como lo presenta el mandatario, el ancla de la economía, Todos hablan de Chiapas desde 1994, hoy hay que hacer que esa visión sea distinta, que se vea y sienta la calidez de este pueblo, lo más difícil ya lo está haciendo Ramírez Aguilar, es tiempo de la sociedad hacer lo suyo.

          El “Jaguar” convertido en Parachico, es la unión de los pueblos, es esa comunión entre razas, es la hermandad de la sociedad, y nada es fortuito, hay que decir que el Comitán de Eduardo y Chiapa de Corzo, están unidos por tres aspectos: el primero es San Sebastián, donde ambos cuentan con una imagen simbólica.

          La segunda, es la historia, en estos pueblos, está la imagen de Fray Matías de Córdova, quien hizo la Independencia del estado en Comitán y decidió por voluntad propia, ser enterrado a los pies de María Auxiliadora, en la Iglesia más antigua de 1554, en el templo dominico que está en Chiapa.

          La tercera, es que ambas ciudades son tierra de gobernadores, primero en Chiapa con Victórico R. Grajales y Ángel Albino Corzo; en Comitán con Roberto Albores Guillén y el mismo Eduardo Ramírez Aguilar; luego entonces, como no reconocer esa hermandad entre ambas comunas, como no sentir el propio Eduardo en su sangre, el ritmo del tambor y pito de Chiapa.

SECCIÓN 50

El Secretario General de la Sección 50 del sindicato de Salud en Chiapas, José Luis Díaz Selvas, ha sido un tipo verdaderamente asqueroso en términos políticos, pues llevó a la marcha del 1 de mayo, a trabajadores que son de confianza, con el objetivo de que se viera que es un sindicato fuerte y extenso.

          Nada más falso, los engañó porque dijo que en sus manos está la continuidad de los empleados, que él tiene todo, para poder sindicalizarlos a futuro, que sin la sección a su cargo, nada sale bien y que por eso mismo, es necesario que se unan todos, si quieren seguir laborando por un tiempo más.

          Que se sepa, porque el Secretario de Salud en Chiapas, no debe ser engañado, es un tipo de buena voluntad, pero no debe permitir que un sindicato, esté causando problemas, que le pida recursos para los sindicalizados y se le quede a unos cuantos, ya basta de esa corrupción que lo fortaleció gobiernos anteriores.

          Es cierto que, de cada negociación, otorga beneficios un 20 por ciento, pero el 80% se queda para él y decide qué hacer con ello, luego entonces, no es un tema sindical, sino que esa prostitución está en la persona como en sus allegados, ha quedado demostrado en muchas ocasiones y nada se ha hecho.

          Un dirigente se mantiene tantos años, como Díaz Selvas, por la razón de la amenaza, de los acosos, de la forma en que se presenta y expresión que tiene para las “negociaciones”, no se vale intentar engañar al gobierno, con falsos sindicalizados  y amenazas, se trata de ser humano y ponerse todos a trabajar, a trabajar por el pueblo, porque finalmente todos somos parte de esa sociedad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *