ASE
En tiempos donde la confianza ciudadana hacia las instituciones se ha visto lastimada por años de malas prácticas de sus funcionarios, la llegada de José Antonio Aguilar Meza al frente de la Auditoría Superior del Estado, representa una garantía para fortalecer los cimientos de la rendición de cuentas en Chiapas.
Aguilar Meza, tiene una trayectoria en el servicio público y su conocimiento técnico en materia de fiscalización lo colocan en una posición clave para impulsar una nueva era de transparencia, es claro que hoy en este sexenio, no veremos presidentes municipales enriquecidos ni funcionarios del estado accionando en la corrupción.
La instrucción del gobernador, es clara, aquí se viene a trabajar, a responder por el pueblo, porque del pueblo se sale, por eso la lucha frontal contra la corrupción, entendida no sólo como el castigo a los actos ilícitos, sino como la prevención, la educación y la promoción de una cultura de integridad institucional.
Cada acción de este funcionario, es muestra clara de que se ha entendido el mensaje del mandatario estatal, pero también, de que, la Auditoría no debe ser un instrumento político, sino un órgano técnico, autónomo y comprometido con la verdad.
La visión se centra en que los recursos públicos lleguen a la gente que más lo necesita y que se transparente, eso es una obligación moral y legal que debe reflejarse en cada obra, en cada contrato y en cada gasto del erario, por eso se acabaron las obras como aquello, de que te hago la calle, y después el drenaje, o que pongo alumbrado donde viven mis familiares.
Hoy, los informes son claros, por eso mismo, las revisiones y resultados, están a la vista, con el apoyo de la Agencia Digital Tecnológica del Estado, que encabeza Jovani Salazar, viene la digitalización de los procesos de auditoría, la apertura de datos y la colaboración con instituciones académicas y civiles podrían marcar un antes y un después en la fiscalización.
Aguilar Meza construye una institución sólida, creíble y cercana a la sociedad, que exige honestidad y eficacia, su compromiso con la cero corrupción fortalece al gobierno y dignifica el servicio público.
ALBANIA
Albania González Pólito, secretaria de Movilidad y Transporte, encabeza un cambio de paradigma: movilidad no sólo es transporte, sino orden, seguridad y dignidad para quienes trabajan y para quienes se trasladan. Su apuesta es clara: un sistema eficiente, regulado y humano, donde cada actor tenga responsabilidades, pero también oportunidades.
Cuando el gobernador decidió que ella asumiera el cargo, fue precisamente para eso, para limpiar la corrupción que le habían dicho los transportistas, donde todos se beneficiaban, menos el pueblo, donde todos quieren se aplique la ley pero para los demás, menos para uno mismo.
En esta dependencia dominado por hombres; Albania González, ha demostrado que el liderazgo femenino puede transformar, con inteligencia y diálogo, una de las áreas más complejas del gobierno: la movilidad y el transporte.
Al frente de la SMyT, ha sabido equilibrar la aplicación de la ley con el respeto, el consenso y una visión moderna de lo que significa mover a una sociedad con orden y justicia, quienes brincan, son quienes no quieren aceptar que Chiapas no es de ellos.
Se tiene que entender que significar concesionar, es decir, que el gobierno otorga la facilidad de dar a particulares, para que haga lo que el mismo gobierno, no puede atender al cien por ciento, ejemplos: en educación, se concesiona para que haya escuelas particulares, con eso, se atiende este tema, lo mismo que en salud, hay que otorgar permisos para nuevas clínicas particulares o farmacias.
Las concesiones no son para enriquecerse, sino para facilitar el trabajo, para ayudar a la sociedad a la cual se pertenece, aquí no es la ley del embudo, si no de dar para crecer como sociedad.
La maestra González Pólito no llegó a improvisar, la experiencia en la administración pública la respaldan, siempre pensando como en el gobernador, en el pueblo; pero es su estilo de trabajo lo que marca la diferencia: cercano a los sectores, incluyente, abierta al diálogo y, al mismo tiempo, firme en las decisiones que exige el cumplimiento de la ley. Bajo su conducción, se ha iniciado un proceso serio de regularización del transporte, una tarea pendiente desde hace años que hoy se aborda con transparencia y sensibilidad.
No es contra nadie, es a favor de todos, los ataques tienen un origen, que debe investigarse y sancionarse, porque es de poco hombre atacar a una mujer, que ha enseñado ser más capaz que cientos, sienta en la misma mesa a concesionarios, choferes, autoridades y usuarios, construyendo acuerdos a partir del respeto y la legalidad.
EDUARDO
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, nació en 1977, un 13 de octubre en Comitán de las Flores, hay que decir que siempre ha deseado que Chiapas tenga un sello distinto, su inspiración ha sido Fray Matías, Rosario Castellanos y desde luego Belisario Domínguez, María Ignacia Gandulfo Olivera, pero también los mayas que dominaron la zona como Chinkultic y Tenam Puente.
Desde pequeño, dicen los vecinos de él, que, mostró interés por el trabajo y ayuda en casa, siempre fue decidido y aplicado en la escuela, mostró el gusto por el deporte, en síntesis, fue un niño que admiraba la naturaleza y desde luego el futuro que deseaba para vivir mejor en todos los sentidos.
Hoy como gobernador, al cumplir sus 48 años, queda claro que las personas que he mencionado al inicio, están presentes en la conciencia de Eduardo, por eso su altruismo como lo hizo la señora Gandulfo, y por eso regaña cuando se le quiere mentir, por eso habla fuerte como Belisario, por eso ama a Chiapas como lo hizo Matías de Córdova y por eso construye como los Mayas.
Vio como desde su tierra natal, se han dado gobernadores, por eso el mismo como regidor y luego presidente municipal, empezó a empaparse de política, le gustó y ahora es gobernador, sus pasos son los mismos, trabajar y trabajar, claro, es la enseñanza de casa, siempre tiene la bendición de su señora madre quien le dice que primero el bien y siempre el bien.
Muchas felicidades al gobernador Ramírez Aguilar, que siga adelante y haciendo a Chiapas, lo que todos queremos, pero que pocos pueden, que haga la fiesta, la comilona y que se corone al cumpleañero, con el rompimiento de papel en la puerta, las mañanitas y el festejo más hermoso, que será con doña Sofía, sus hijas pero también con su señora madre y hermanos.