Gobierno
Si bien es cierto que la inseguridad es un tema que preocupa a diario a los mexicanos, en particular a los chiapanecos, por la ola de violencia que vivieron en el sexenio pasado, también es cierto que ahora empieza un clima de estabilidad, lo que puede verse en el rostro de la gente y su propio decir.
La implementación de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), es un indicativo, que la delincuencia ha tenido que preocuparse, olvidándose de que tiene que atacar, y ahora lo hace como una defensa, pues no quiere perder su fuerza en territorio chiapaneco, el tema, es que obligan a gente inocente a participar.
Con la atención de Oscar Aparicio Avendaño, hoy se tiene que ver un Chiapas, distinto, en efecto, gracias al trabajo estratégico del mismo gobernador Eduardo Ramírez, quien avala las acciones de sus funcionarios, y que ha dicho que, no se trata de no tener errores, se trata de no ser cómplices de la delincuencia ni ser corruptos.
Lo que el gobernador chiapaneco quiere, es resultados, no quiere que lo apapachen, que le digan que es bueno, que sea invitado a fiestas, lo que quiere, así como punto y coma, es que ni una mujer, ni un niño, ni un indígena, ni un discapacitado, tenga porque sufrir, pues él, no llego para ver que se siente ser gobernador, sino para gobernar realmente.
El tema más frágil y duro, es la seguridad, y se puede hacer una apología en este sentido, los Pakales y guardia estatal, son las radiaciones que se aplica a los pueblos, para reducir el cáncer del narcotráfico, poco a poco se logra, pues el cáncer ha avanzado y daña todo lo que puede.
El “oncólogo” Aparicio Avendaño, tiene que ser muy cuidadoso, para saber en qué momento aplicar cada radiación, como hacer que al pueblo no le afecte, por eso, también el “psicólogo” Aparicio, trabaja desde otras perspectivas, para así, dar garantías de alegría al pueblo que tanto sufre.
Es Eduardo Ramírez, quien más le interesa la paz, por una sola razón, es la tierra que lo vio nacer, es la enseñanza de sus padres y el amor a sus hijas, nadie que no tenga sentido común, podrá decir que no le interesa la violencia y más si viene del narcotráfico, por eso mismo, el Jaguar, quiere dejar sentada las bases, de que hay un futuro prometedor para las nuevas generaciones, un futuro de paz y desarrollo.
INFORME
A poco más de 713 horas, de que el gobernador Eduardo Ramírez, cumpla su primer año de ejercicio constitucional, hay que decir que se dieron cambios, solo uno, es por un tema de conciencia humana, el resto por lo que cada uno quiera pensar.
Lo cierto, es que a casi un mes de su informe, muchos son los funcionarios que han sabido cumplir a cabalidad y otros más que eso, la respuesta es clara, Chiapas se ve bien, pese a los embates que sufren de gente que quiere incomodar con absurdos, con bajezas y con corrupción.
En ellas, desde luego que encontramos nombres como Paty Conde, Albania González Pólito, María Eugenia Culebro Pérez, Ana Laura Romero Basurto; en hombres, destaca Oscar Aparicio, Francisco Chacón, Jovani Salazar, José Luis Sánchez; José Antonio Aguilar Meza, no es propiamente funcionario de gobierno, pero si ha hecho un excelente trabajo.
No se puede menospreciar que hay otros funcionarios que también están trabajando, pero los mejor de los mejores, están en el párrafo anterior, quienes eso sí, con una destacada experiencia, con intensión de sacar a Chiapas adelante, con gente bien preparada que les acuerpan.
Decía que se dieron cambios en el gabinete, quiero resaltar en particular al ISSTECH, aquí no fue por malos manejos, no fue por indiferencia, no fue por nada malo, fue la misma Carmelita quien, por motivos de salud, decidió pedir su salida, el gobernador le brindó todo el apoyo y por eso, ahora ella atiende el cáncer que le aqueja.
Los perros del mal, dijeron que por cometer delitos, gente miserable que se espera en Dios, no tengan ni esta ni cualquiera otra enfermedad, no se vale denostar para exigir dividendos, no se vale una acción de chantaje, para lograr una atención de corruptela.
El gobierno de Eduardo, tiene una directriz, un plan de trabajo, por eso, nadie se sale, por el contrario, en el camino, se va enriqueciendo, se va empoderando las acciones, todas ellas, a favor de cada uno de los 5.5 millones de chiapanecos, nadie queda fuera, la inclusión y razón, siempre predominan.
El primer año de gobierno, claro que es motivo de reflexión, es momento de hacer un alto, pero como ciudadanos, y expongo: en salud por ejemplo, no somos nosotros mismos quienes evitamos los cuidados preventivos, por ello, tantos enfermos ahora, algunos quizás ya incurables.
En educación, cuantos abandonan las aulas y luego se quejan que no hay trabajo, porque no son profesionistas; decimos que no hay seguridad, pero somos nosotros mismos quienes nos sentimos rambo, y luego luego atentamos contra otros, queremos ser ricos, pero sin trabajar y ahí se involucran a la venta de drogas.
Quizás, debemos decir que hemos hecho en este primer año de gobierno, para apoyar a la autoridad a mejorar en todo, que hemos dejado de hacer para empeorar las cosas, que debemos enseñar a los hijos, como la ética, moral, espiritualidad; y no llevándolos a emborracharse como si fuera un logro de maestría o doctorado.
Es momento de que los ciudadanos, hagamos algo por nosotros mismos, no todo es el gobierno, ya basta que querramos que todo lo haga el gobierno, entendamos que el gobierno somos todos, porque el gobierno sale de nosotros como pueblo y el pueblo es en donde se deposita la democracia.
Hagamos que el gobernador Eduardo, cumpla como él mismo quiere, porque al final, la agenda de trabajo solo está pensada en los ciudadanos, incluso a los no chiapanecos, porque en Chiapas, todos caben.








