ERA
El gobernador Eduardo Ramírez, puso sobre la mesa 3 temas en esta semana, una de ellas, refiere al cuidado del medio ambiente, la segunda en seguridad y la de cultura, no es cuestión de orden, sino de acción en este caso, las tres guardan especial observación para Chiapas.
Sobre los incendios, en efecto, hay que recordar que hace menos de 30 años, las quemas iniciaban en febrero, luego se pasaron a enero, hoy es en diciembre, eso hace que se trabaje de inmediato, podremos decir que no se trata de apagar fuegos, sino evitar incendios innecesarios.
Las quemas, son un problema serio, no solo provoca calor, también problemas de salud como conjuntivitis, la muerte de flora, pero sobre todo animales, si a eso le sumamos el calor, luego entonces, somos los principales enemigos de nosotros mismos; es momento de acuerpar al gobernador en esta tarea.
Ahora bien, en cuanto a la seguridad, volvió a mostrar músculo, porque deja en claro que una prioridad es esto, nadie por encima de la ley, pero lo que el mandatario chiapaneco subraya, es garantizar la vida de los ciudadanos, eso, es más que suficiente para encontrar en él, que es un hombre de fe, de pasión, entrega.
Nada es más valioso que la vida, luego la libertad y la salud, sin duda Eduardo Ramírez, es un chiapaneco que vale la pena tener como gobernador, lo he dicho varias ocasiones, y es que para poder actuar como lo hace, tiene que ser basado en la moral, la espiritualidad y el amor que nace en casa, podría decir que tiene un gran conocimiento en San Agustín y Santo Domingo, conocer sus vidas, claro que adquiere uno parte de ellos para replicarlo en la actualidad.
Cierro con el tema del MEQUE, y no es que quiera que sea así, pero dicen que lo que se ve, no se juzga; pues bien, Eduardo Ramírez, aplaudió todo, pero donde más se emocionó fue con Chiapa de Corzo, por eso el jaguar, después de ver el barrio de la Pila de Comitán, lugar que tiene en su corazón, encontró en las chiapanecas y Parachicos, una segunda casa, es sin duda, esa comunión de Comitán con Chiapa, se puede decir que nació en la región Fronteriza, pero su corazón también late en Chiapa de Corzo.
Ese amor que el jefe del ejecutivo tiene por Chiapa de Corzo, también se ha reflejado en San Sebastián, lo que da cuenta que su conocimiento de la historia, se debe a la lectura, compresión y reflexión, sabe la grandeza del pueblo indio de aquel entonces, de la relevancia de los frailes y de la fortaleza de todo Chiapas.
Ahora bien, no puedo soslayar que, el gobernante en turno, también es tolerante, el pasado 16 de este mes, fue el día de la tolerancia, y pese a todo, ha dejado que se manifiesten, que se pronuncien, que se diga el sentimiento de los ciudadanos, lo comento, porque nadie de los inconformes, hizo algo en contra del gobernador, se le reconoció su trabajo y se pidió por la paz y la seguridad, otros por temas de educación, pero nadie, se atrevió a afectar el MEQUE ni a las instituciones.
Eduardo Ramírez, es pues, el gobernante que ha demostrado sensatez y prudencia, que se sienta a dialogar, que conoce las necesidades, que no hay amigos por encima de Chiapas, que no se duerme si así amerita el caso, para dar atención.
IA
Si se pensaba que las secretarias, periodistas o cualquier otra profesión están en riesgo por la inteligencia artificial, es un error; hasta los políticos y funcionarios también pueden desaparecer en las siguientes elecciones, no me refiero a la presidencial, sino a la del 27, claro si así se desea y quiere.
Por un lado es bueno, pero por el otro es un problema serio, porque estamos dejando sin empleo a cientos que, por quedarse en una “burocracia sindical”, se están “matando” así mismos, son ellos, los primeros que habrán de desaparecer y la falsa fuerza que dicen tener, estará más que superada por el gobierno.
Veamos el caso de Diella, que es una IA y que el gobierno de Albania, decidió que fuera ministra para atender el tema de corrupción, tiene en su “poder”, atender el tema de la contratación pública, con eso se evitará que el pecado de la avaricia exista en cualquier ser humano que tenga un cargo público.
El primer ministro Edi Rama, determinó que la IA, ahora sea quien dirija el destino, quizás en México o en particular en Chiapas, podamos ver a diputados que realmente legislen y mejoren cualquier iniciativa, ya que aquello de darle poder al pueblo, quedó también rebasado y por mucho.
Sorprende que una IA, sea un funcionario, pero no sorprenderá que veamos la sustitución de empleos, con el cual se podrá reducir gastos en el gobierno, se tendrá a una ciudad a merced, quizás los maestros desaparezcan y veamos robots impartiendo otro tipo de enseñanza, o bien la seguridad con los llamados RoboCops.
Si se me apura, diría que Pablo Salazar dio el primer paso, pues logró el llamado “Gobierno Express”, que vaya que ha ayudado, por lo que si ya se dio el primer paso, entonces no hay que espantarse, de que haya más casos de innovación, donde los empleos se irán, pero no como una agresión al ciudadano, sino un castigo a su afán por el sindicalismo.
Y no es que sea malo ser parte de un sindicato, sino que se abusa para exigir aumentos salariales, faltar a todas horas, mal trato a la sociedad, tener beneficios que no merecen, sacar provecho en todo momento, sin que eso signifique un resultado a favor de la ciudadanía en general.
Si empezamos a tener IA en las dependencias, entonces, se agilizará todo, se evitará los moches, se podrá evitar las colas, las malas caras, incluso, será todo más barato, la burocracia está a punto de padecer su propia muerte, por su cerrazón de querer ser mejores, aprender y hacerse necesarios.








