Quitan fronteras a la salud

Un pacto con sentido humano y cooperación institucional entre Chiapas y Tabasco crea modelo conjunto de atención médica para desnutrición, enfermedades tropicales y migración

Aquínoticias Staff

Palenque fue testigo este jueves de un hecho sin precedentes en la cooperación interestatal, cuando los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas) y Javier May Rodríguez (Tabasco) sellaron un pacto que marcará el futuro de la salud pública en la región.

Los puntos clave del acuerdo:

  • Implementación de un modelo sanitario único para enfermedades regionales
  • Intercambio de experiencias y mejores prácticas médicas
  • Estrategias conjuntas de prevención y atención
  • Capacitación compartida del personal de salud
  • Sistema de referencia y contrarreferencia binacional

«Entre Chiapas y Tabasco no existen fronteras. La enfermedad no las reconoce y nosotros tampoco», declaró Ramírez Aguilar durante la ceremonia, donde destacó que este convenio es parte de una agenda integral de colaboración que incluye seguridad, turismo y conectividad.

Por su parte, el gobernador May Rodríguez enfatizó: «Este es un acto de justicia social. Cuando se trata de salud, no hay colores partidistas ni límites geográficos que valgan».

El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, detalló que las primeras acciones conjuntas se enfocarán en:

  1. Control epidemiológico de enfermedades tropicales
  2. Estrategias contra la desnutrición infantil
  3. Programas de salud materna
  4. Atención a migrantes en tránsito

Declaración destacada:
«Este pacto no es sólo un documento, es la materialización de que cuando los pueblos se unen, los gobiernos tenemos la obligación de institucionalizar esa hermandad» – Eduardo Ramírez Aguilar

La reunión contó con la presencia de los equipos de salud de ambos estados, quienes iniciarán inmediatamente mesas técnicas para operativizar los acuerdos. Este modelo de colaboración podría convertirse en referente nacional para la atención de problemas sanitarios transfronterizos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *