Durante una gira por los Altos, el gobernador llamó a fortalecer la salud comunitaria, entregó becas de alfabetización y arrancó la construcción del sistema de agua potable en Laguna Petej, una obra que beneficiará a más de mil habitantes
AquíNoticias Staff
Chamula fue el punto de encuentro donde salud pública, educación y obra social se cruzaron en la agenda del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabezó la reunión de la Red Regional V Altos Tsotsil Tseltal de Municipios por la Salud con un llamado directo: reforzar las brigadas territoriales de vacunación y mantener un diálogo abierto entre autoridades y comunidades.
En el encuentro, Ramírez Aguilar pidió a presidentas, presidentes municipales y autoridades tradicionales que comuniquen a sus pueblos la llegada del personal sanitario. “No es obligatorio, es voluntario; sin embargo, es importante que acepten vacunarse para mantenerse saludables”, señaló al subrayar la necesidad de prevenir enfermedades y proteger la vida comunitaria.
La gira también fue escenario para fortalecer la alfabetización. El mandatario entregó becas Rosario Castellanos, reiterando que la educación es un acto de justicia social que transforma vidas. “Con educación ganamos paz y desarrollo… Lo hacemos sin simulación, porque amamos a los pueblos originarios”, expresó.
Más tarde, en la localidad Laguna Petej, el gobernador dio el banderazo a la construcción del Sistema de Agua Potable, una obra que beneficiará a más de mil habitantes, con una inversión superior a 12 millones de pesos. Tras destacar que Chamula recuperó la paz y seguridad, sostuvo que la Nueva ERA prioriza proyectos que impacten directamente en la calidad de vida.
El secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, explicó que Chiapas se ubica en el lugar 24 a nivel nacional con menor incidencia de sarampión, gracias a los protocolos de detección y atención. Recordó que este virus puede generar entre 18 y 21 contagios por cada caso, de ahí la urgencia de consolidar un “bloqueo vacunal” en equipo con los municipios.
En materia educativa, el secretario Roger Mandujano Ayala informó la entrega de 2,100 becas de alfabetización solo en este municipio, destacando que cada beneficiario recupera la posibilidad de escribir su historia y la de su comunidad.
Desde la Secretaría General de Gobierno, Dulce María Rodríguez Ovando reconoció los avances logrados en Chamula gracias a la participación ciudadana. Recordó que leer y escribir permite comprender el entorno y tomar decisiones más informadas.
La directora de la CEAS, Karina Montesinos Cárdenas, detalló que el nuevo sistema de agua potable contempla un cárcamo de bombeo, caseta de control, una línea de conducción de 747 metros y 193 tomas domiciliarias, infraestructura esencial para garantizar acceso digno al agua.
El presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, destacó el humanismo del gobernador para atender necesidades fundamentales de los pueblos originarios, mientras que el beneficiario Nicolás Pérez Pérez, acompañado por su asesor Roberto Pérez, agradeció la oportunidad de aprender a leer y escribir: “Si Chiapas Puede, Chamula también puede. Si Chamula puede, yo también puedo”, dijo.
La gira estuvo acompañada por funcionarios estatales, autoridades municipales y representantes federales, consolidando un ejercicio de coordinación interinstitucional en los Altos de Chiapas.








