¿Rebelión silenciosa o cálculo? Verde ya inició negociaciones para 2027

El Partido Verde abre el juego electoral bajo el liderazgo de Manuel Velasco, Arturo Escobar y Jorge Emilio González, con dudas sobre su alianza con Morena

AquíNoticias Staff

El Partido Verde Ecologista de México ya inició sus negociaciones rumbo a 2027. Entre dudas sobre la alianza con Morena, caciques como Manuel Velasco Coello, Arturo Escobar y Jorge Emilio González mueven las piezas en lo que algunos llaman rebelión silenciosa y otros, cálculo político.

La coautora del libro La mafia verde: traición, política y escándalos del Partido Verde, Paula Sofía Vázquez Sánchez, expuso:
“El Partido Verde es una planta de sombra. Es un partido que, sobre todo en estos últimos años, ha optado por mantener un perfil muy bajo en términos de su exposición mediática. Es un partido que podemos ver que surge en los procesos electorales, nos atasca de publicidad y luego se guarda dos años y medio. En el que en realidad el tema de los liderazgos no ha cambiado mucho en los últimos 10, 15 años”.

“Siguen teniendo muchísima influencia el Güero Velasco, Escobar, el propio Niño Verde”, añadió.

El coordinador del Verde en el Senado, Manuel Velasco, sostuvo:
“Si no se genera un ambiente propicio para que se puedan construir las alianzas, entonces las alianzas no se deben forzar, se deben construir. Yo abono a que pueda haber mesura y que pueda haber también un ánimo constructivo, pero tampoco se les va a poner una camisa de fuerza a las diligencias locales”.

En la misma línea, Arturo Escobar adelantó que en Tamaulipas “no ven posible aliarse con Morena” y que el Verde “no descarta defender los perfiles” de legisladores como Carlos Puente Salas en Zacatecas y Ruth González, senadora y esposa del gobernador de San Luis Potosí.

Sobre la forma de operar del partido, Vázquez puntualizó:
“Nos puede parecer sorprendente, pero si nos vamos a la hemeroteca podemos encontrar que el Verde dice esto en los procesos electorales porque es su primera manera de abrir las negociaciones. Ellos dicen: ‘Igual y vamos solos’. A partir de ahí empiezan a negociar qué, dónde, cuándo, cómo, con quiénes conviene ir en alianza”.

Consultada sobre el trasfondo de estos cacicazgos, agregó:
“Siempre va a ser su partido y ellos tienen una manera de participar de los éxitos del partido que no necesariamente pasa por los temas políticos. Pasa más bien por los temas de licitaciones, contratos, pasa por lo económico. El Partido Verde es un partido que está lleno de escándalos, lleno de temas de financiamientos ilícitos, de licitaciones directas, de malas contrataciones; les interesa porque tienen la parte del negocio del partido”.

Finalmente, advirtió sobre la estrategia electoral que ya se cocina:
“[Los líderes del PVEM] son increíblemente calculados, ellos saben perfectamente qué decir, con quién decirlo, qué pequeños pedacitos de caos van a tratar de generar para tratar de generar ciertas reacciones”

Vía Sin Embargo

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *