Oswaldo Chacón Rojas participó en la apertura del semestre 2025 de la USAC, destacando el programa “Quetzal” y el hermanamiento académico entre Chiapas y Guatemala
AquíNoticias Staff
El rector Oswaldo Chacón Rojas marcó un hecho histórico al convertirse en el primer chiapaneco invitado a dictar la Lección Inaugural en los 349 años de historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Con la ponencia “Vicisitudes y perspectivas de un modelo educativo universitario”, Chacón llamó a repensar el rumbo de la educación superior en la región, insistiendo en un modelo que no solo forme académicamente, sino que fortalezca las habilidades prácticas, con un claro sentido social y humanista.
Acompañado por el rector de la USAC, Walter Ramiro Mazariegos Biolis, y la directora general de Docencia Universitaria, Brenda Asunción Marroquín Miranda, destacó los avances del programa “Quetzal”, una red de colaboración entre universidades centroamericanas que busca elevar la calidad educativa, internacionalizar el conocimiento y beneficiar a juventudes e investigadores.
“Estas acciones no son para engordar currículums institucionales, sino para que nuestras universidades trasciendan y aporten al desarrollo de la sociedad”, subrayó ante una de las comunidades universitarias más numerosas de América Latina, con más de 200 mil estudiantes.
Chacón agradeció la invitación y recordó que el último mexicano en participar en este acto fue el ex rector de la UNAM, José Narro Robles, reafirmando con su presencia el hermanamiento cultural entre Chiapas y Guatemala.
La Lección Inaugural en la USAC es mucho más que un evento académico: es un punto de encuentro para analizar los desafíos del presente y trazar las oportunidades del futuro en la educación superior de la región.