Sheinbaum defiende programas con datos del Banco de México; prevén 1 billón en apoyos para 2026 con impacto en salud, vivienda y educación
AquíNoticias Staff
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que los Programas para el Bienestar representarán una inversión de 850 mil millones de pesos en 2025, respaldados por datos del Banco Mundial que registran 9.5 millones de mexicanos superando la pobreza entre 2018-2023.
«Es la disminución de pobreza más grande en 40 años», afirmó durante su conferencia matutina, atribuyendo los resultados al aumento salarial y reformas laborales del sexenio anterior. Los apoyos -incluyendo nuevas pensiones y becas- ya son derecho constitucional y proyectan alcanzar 1 billón de pesos en 2026.
Despliegue operativo
- Pagos bimestrales: 8.7 millones recibieron apoyos (A-L) con 44,500 mdp; continuarán depósitos (M-Z) hasta el 30 de mayo
- Infraestructura social: 14,312 asambleas comunitarias realizadas con 306,708 participantes
- Vivienda: Censo avanza con 101,117 visitas de 932,639 meta
- Desastres naturales: 301,076 apoyos por huracanes Otis/John (21,443.9 mdp)
Impacto sectorial
- Empleo juvenil: 3.16 millones beneficiados en Jóvenes Construyendo el Futuro (139,000 mdp)
- Educación: 13.14 millones de becarios con 23,974 mdp bimestrales
- Escuelas: 25,000 mdp asignados a 74,100 planteles
- Salud: 4,707 mdp para equipar 1,900 clínicas
La secretaria Ariadna Montiel detalló que estos esfuerzos buscan «mejorar calidad de vida e impulsar la economía», mientras el IMSS Bienestar fortalece atención primaria con inversiones históricas.