Ricardo Monreal advierte que las reformas internas de Morena podrían fracturar al partido rumbo a 2027; pide unidad y madurez política para evitar el colapso
AquíNoticias / Redacción
La fractura que se avecina en Morena no es una grieta cualquiera: podría ser una auténtica falla de San Andrés en el partido hegemónico del país.
Así lo advirtió Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, al lanzar una señal de alerta sobre el futuro inmediato del movimiento. Según el legislador, Morena se dirige hacia una división interna “insalvable” rumbo a las elecciones de 2027, cuando estarán en juego nada menos que 17 gubernaturas.
¿El origen del conflicto? Las reformas aprobadas a principios de año —particularmente la prohibición de la reelección y las nuevas reglas contra el nepotismo— que, aunque están previstas para aplicarse en 2030, Morena decidió adelantar a 2027. Y eso, para Monreal, es jugar con fuego.
“Será una etapa muy importante de disputa interna… Morena, por su fuerza y mayoría, será el partido que más dificultades tenga para mantener la unidad”, advirtió el también exaspirante presidencial en un mensaje en video.
A pesar de que aún faltan dos años para esa jornada electoral, las tensiones dentro del partido ya comienzan a sentirse. Hay forcejeos prematuros por posiciones locales, distritos legislativos y candidaturas a gobernador. Los síntomas de la ruptura, dice Monreal, están a la vista.
Por eso, su llamado fue claro: unidad, madurez y organización. Según él, es la única forma de evitar que se repitan errores del pasado, cuando las fracturas partidistas terminaron convirtiéndose en divisiones sociales de largo alcance.
“Morena no puede caer en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba; sería suicida”, sentenció.
La advertencia cobra mayor relevancia si se considera que Claudia Sheinbaum ya puso en marcha el camino para una reforma electoral de fondo. La presidenta designó a Pablo Gómez Álvarez —recién salido de la UIF— para encabezar la comisión presidencial encargada de diseñarla y presentarla en septiembre. La jugada está en curso.