Durante su gira por Solosuchiapa e Ixtapangajoya, el gobernador Eduardo Ramírez anunció obras y programas que impulsan salud, educación, campo e infraestructura para transformar la región
AquíNoticias Staff
Durante su gira de trabajo por los municipios de Solosuchiapa e Ixtapangajoya, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó acciones orientadas al bienestar social, la salud, la alfabetización, la infraestructura educativa y la modernización de caminos, además de entregar insumos agrícolas que fortalecen la economía rural.
El mandatario subrayó que, tras recuperar la paz y la seguridad, el nuevo enfoque de su gobierno está puesto en el desarrollo económico y la prosperidad de las comunidades, con una visión humanista y cercana al pueblo.
“Aspiro a ser un gobernador cercano a la gente. No quiero que los problemas me lleguen a la oficina; me gusta ir a los ejidos, a las escuelas, a las plazas públicas, al encuentro con el pueblo para resolverlos”, expresó.
En Solosuchiapa, Ramírez Aguilar inauguró espacios educativos en la Escuela Primaria Rómulo Calzada Hernández, el Andador Peatonal y dio inicio a la construcción del camino Solosuchiapa–Álvaro Obregón, además de anunciar la rehabilitación del camino Agustín Rubio–Ignacio Zaragoza.
También entregó bombas aspersoras y plantas frutales, y adelantó que se contratará un seguro agrícola para proteger la producción ante los riesgos por lluvias.
En Ixtapangajoya, el gobernador aseguró que la región Norte “no será la más olvidada”, al destacar obras de infraestructura, el fortalecimiento educativo y la entrega de becas Rosario Castellanos para la alfabetización, así como la mejora de caminos y la próxima implementación de un sistema municipal de agua potable.
El secretario de Agricultura, Marco Antonio Barba Arrocha, destacó que la entrega de mil bombas aspersoras y 600 árboles frutales fortalecerá la producción agropecuaria, la reforestación y la economía local. Recordó que, con la Nueva ERA, los productores cuentan con seguro ganadero que protege el 100 % de su patrimonio ante desastres naturales.
El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, informó que Chiapas ocupa el primer lugar nacional en afiliaciones a la beca Rita Cetina y que el programa Chiapas Puede ha alfabetizado al 50 % de la población no lectora en Solosuchiapa, mientras que en Ixtapangajoya ya se incorporaron 173 personas.
Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, resaltó que las Unidades Médicas Móviles han recorrido más de 70 municipios con más de 2 millones de atenciones, y adelantó la llegada de Unidades de Detección Oportuna del Cáncer de Mama a esta región.
En materia de infraestructura, el director de la Comisión Estatal de Caminos, Rafael Ruíz Morales, informó inversiones superiores a 97 millones de pesos en caminos estratégicos para la conectividad regional; mientras que el titular del Inifech, Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, destacó la entrega de aulas rehabilitadas y equipadas en escuelas primarias y telesecundarias.
La presidenta del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza, reconoció la labor del gobernador por impulsar el desarrollo regional y reafirmó el respaldo del Poder Legislativo a la consolidación de la Nueva ERA.
En nombre de los beneficiarios, Manuel Gómez Ruiz y Abel Gómez Sánchez agradecieron los apoyos entregados y coincidieron en que el trabajo del gobernador representa un liderazgo humanista que transforma vidas, especialmente en comunidades rurales.