El IEPC, Semuigen y Teech colaborarán para eliminar las barreras contra las mujeres en sus derechos político-electorales y fortalecer su participación en cargos públicos
Aquínoticias Staff
Con el objetivo de garantizar una participación política libre de violencia y promover la igualdad de género, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen) y el Tribunal Electoral del Estado (Teech) firmaron dos importantes convenios este miércoles en la Sala de Sesiones del IEPC. Estos acuerdos buscan proteger a las mujeres de la Violencia Política en Razón de Género (VPMRG) y fortalecer su presencia en espacios de toma de decisiones.
Durante el primer acto, la consejera presidenta provisional del IEPC, María Magdalena Vila Domínguez, destacó que este convenio no es solo un acto protocolario, sino un paso firme hacia la consolidación de mecanismos que garanticen los derechos político-electorales de las mujeres. “Trabajaremos en estrategias que promuevan una participación libre e igualitaria”, afirmó. Por su parte, Teresa de Jesús Alfonso Medina, consejera electoral y presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, explicó que se elaborará un protocolo de actuación para atender casos de violencia política, brindando herramientas a las mujeres para ejercer sus funciones sin injerencia.
Dulce Rodríguez Ovando, titular de la Semuigen, resaltó que el convenio busca prevenir la VPMRG a través de capacitaciones, sensibilización y acciones concretas que empoderen a las mujeres en la vida pública. “Es fundamental dotar de herramientas a quienes participan en la toma de decisiones”, señaló.
En un segundo evento, se firmó el convenio para la continuidad del Observatorio Político Mujeres Chiapas, una iniciativa que monitorea la participación política de las mujeres, visibiliza casos de violencia y promueve políticas públicas para la igualdad de género. Magali Anabel Arellano Córdova, magistrada presidenta del Teech, celebró este acuerdo y reiteró el compromiso de erradicar la violencia política contra las mujeres.
La consejera Teresa de Jesús Alfonso Medina subrayó que, aunque se han logrado avances en paridad, la igualdad sustantiva sigue siendo un reto. “Debemos fortalecer a las mujeres en cargos públicos y evitar la usurpación de funciones”, afirmó. Por su parte, Dulce Rodríguez Ovando enfatizó la importancia de trabajar en zonas como Los Altos de Chiapas para evitar simulaciones y garantizar el reconocimiento de las atribuciones de las mujeres.
El evento contó con la presencia de consejeras y consejeros electorales, magistradas, diputadas locales, presidentas municipales, representantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, quienes reiteraron su compromiso con la construcción de una democracia inclusiva y libre de violencia.