Tras más de 15 años cerrado, el Museo Arqueológico del Soconusco en Tapachula se prepara para volver a abrir sus puertas. Mil 77 piezas piezas arqueológicas provenientes de la zona de Izapa serán exhibidas a partir del próximo 15 de febrero
Aquínoticias Staff
Con más de 1,077 piezas arqueológicas, el Museo Arqueológico del Soconusco en Tapachula se prepara para su reapertura, destacando joyas de la cultura mesoamericana como la estela 25 y el jaguar danzante.
Después de permanecer cerrado por más de 15 años, el Museo Arqueológico del Soconusco, ubicado en el corazón de Tapachula, abrirá sus puertas al público el próximo 15 de febrero. Así lo confirmó Juan Carlos Ballinas, administrador del inmueble, quien señaló que el recinto está en un 90 % de rehabilitación y listo para recibir a visitantes de todas partes del país.
El museo albergará más de 1,077 piezas arqueológicas, muchas de ellas provenientes de la zona de Izapa, considerada cuna de la cultura mesoamericana. Entre las piezas más destacadas se encuentran la estela 25, famosa por sus representaciones simbólicas, y el jaguar danzante, ambos colocados en vitrinas especialmente diseñadas para su exhibición. Ballinas destacó que la rehabilitación, impulsada por el INAH con una inversión de más de 3.5 millones de pesos, fue crucial para acelerar los trabajos de apertura.
El museo ofrecerá tres áreas principales: una exposición de piezas arqueológicas, una narrativa sobre los primeros pobladores de la región y la historia detallada de Izapa, un sitio clave para la comprensión de la antigua Mesoamérica. La reapertura también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo estatal y el ayuntamiento de Tapachula, quienes buscan posicionar el museo como un atractivo cultural y turístico de la región.
Con información de Diario del Sur