Expertos alertan que interrupciones constantes de clases afectan aprendizaje en básica en Chiapas. Niños de 6° año no dominan multiplicación ni lectura
El Dr. Mario Alberto Marmolejo Bautista, especialista en docencia, reveló que las constantes suspensiones de clases -por paros magisteriales y puentes escolares- han provocado un 20% de retroceso en el aprendizaje de estudiantes de educación básica.
Hallazgos alarmantes
- Secundaria: Estudiantes con 2 años de rezago en matemáticas y comprensión lectora
 - 6° de primaria: Casos de niños que no resuelven multiplicaciones básicas (reporta Mtro. Ernesto Morales)
 - Efecto acumulativo: Pandemia (2020-2022) + paros actuales = crisis sin precedentes
 
Diagnóstico de expertos
- Dr. Marmolejo:
«El aprendizaje requiere continuidad. Cada día sin clases es conocimiento perdido»- Señala que la asesoría presencial es insustituible
 - Advierte estancamiento generalizado
 
 - Mtro. Morales:
«No hemos recuperado lo perdido en COVID y ahora nuevos paros nos hunden más»- Detecta analfabetismo funcional en casos graves
 - Urge plan emergente para nivelación
 
 
Datos clave
📉 20% menos de avance curricular en 2024 vs 2019
📚 Habilidades básicas afectadas:
- Matemáticas (operaciones fundamentales)
 - Lectura (comprensión y velocidad)
🔄 Factor agravante: Puentes escolares frecuentes reducen días efectivos de clase 
Con información de Diario del Sur
 







